Actualidad

Un proyecto para terminar con la extorsión de los trapitos

En Colegiales no suele haber dificultades con los cuida-coches, dado no existen sectores en el barrio en los cuales se hayan instalado. Sin embargo, otras partes de la Comuna 13 sí han sufrido la impunidad con la que se manejan los denominados “trapitos”. Esto se relaciona directamente con una noticia que cobró notoriedad hace unos días: el Jefe de Gobierno Jorge Macri, presentó un proyecto en la Legislatura, cuya finalidad es la de terminar con el accionar de los cuida-coches ilegales.

En la Comuna 13 uno de los sitios más afectados en este sentido, es la Plaza Noruega, espacio verde delimitado por las calles Mendoza, Ciudad de la Paz, Amenábar, y uno de los laterales del histórico centro de compras conocido como Mercado Modelo de Belgrano o simplemente, Mercado Juramento. Para ilustrar los inconvenientes que los vecinos tienen en esta zona de Belgrano, a continuación se reproducen extractos de un texto publicado en la cuenta de Facebook Comuna 13 de Buenos Aires, por el usuario Mim Mezzi, quien comentó que “desde hace años venimos reclamando por distintas vías, dado que somos rehenes de las mafias de trapitos ilegales que copan la zona, bebiendo alcohol en vía pública, drogándose en vía pública, orinando y defecando en el contenedor delante de transeúntes, niños y mujeres, ocupando la vía pública, gritando, amedrentando transeúntes, conductores, y hasta la propia @policiadelaciudad sin que NI la comuna, ni los funcionarios hagan absolutamente nada para solucionar el problema de esta zona”.

Luego agregó: “Estas mafias permanecen incólumes y como contrapartida el desinterés, la desidia y negligencia de las autoridades. La Plaza Noruega es ZONA LIBERADA y MUGRIENTA. El olor a orín es insoportable. Así vivimos los vecinos de plaza noruega sin que a los funcionarios les importe nada. Se jactan de tener nuevos policías los que se hacen ver en grupos sobre Cabildo caminando charlando y mirando vidrieras y alejados de las zonas en que se necesitan y tienen obligación de actuar. Estamos hartos de ser invisibles ante las denuncias. Y estos sujetos crecen por la inacción de los funcionarios que solo se dedican al marketing y mostrarse en las redes NO en la realidad diaria de los vecinos contribuyentes. Como contribuyentes, exigimos solución inmediata a esta gravísima problemática”.

“Se les acabó el negocio”

Por su parte, Jorge Macri hizo hincapié en la necesidad de erradicar esta problemática enquistada hace décadas en la Ciudad de Buenos Aires. “Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio”, sentenció, simultáneamente a la presentación de su proyecto en la Legislatura. Sus declaraciones fueron difundidas a través de buenosaires.gob.ar. La página web oficial del GCBA también especificó cuáles son los puntos salientes del proyecto de modificación del Código Contravencional de la Ciudad. “El proyecto establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4.000 unidades fijas”. Asimismo, “se le aplicarán las sanciones de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde haya cometido la contravención”, indicó el GBCA. Y si esa contravención se da “en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo de carácter deportivo o artístico, desde las 3 horas antes de su inicio y hasta 2 horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores”, puntualizó el portal oficial. “En tanto, de probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5.000 a 20.000 unidades fijas y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores/as materiales”, se informó apenas tuvo lugar la presentación efectuada por Macri en la Legislatura porteña.

Foto: efectivos de la Policía porteña y cuida-coches (X @jorgemacri).

Deja un comentario