Actualidad

No se podrán construir más edificios en el Parque Ferroviario

Después de un extenso período de incertidumbre, quedó definido que los cuatro lotes judicializados del Playón Ferroviario, no tendrán destino de torres. En esas parcelas no podrá edificarse, según lo establecido por la Legislatura, que a fines del año pasado votó en relación a esta controvertida problemática que involucró a Colegiales y a barrios vecinos.

“Y después de tanto esfuerzo, hemos logrado instalar en el corazón del barrio de Colegiales la tarea impostergable y crucial de impulsar el proyecto para la recuperación de los 4 lotes del Playón Ferroviario, para que se sumen como espacio verde público de la ciudad y ningún gobierno pueda entregarlos a la especulación inmobiliaria. Llegamos hasta acá trabajando unidos y es el momento de ‘reconocernos’ por todo lo hecho en defensa de 7000 metros cuadrados de tierra pública”. Mediante esta publicación en su cuenta de Instagram, la agrupación Parque Estación Colegiales, se pronunciaba horas antes de la votación definitoria. Cuando en el Palacio Legislativo, los votos de la mayoría determinaron que los lotes en litigio fueran declarados “Urbanización Parque”, una gran algarabía se apoderó de numerosos vecinos que lucharon durante años para que el cemento no continuara avanzando en el barrio, sobre todo, en tierras públicas.

El escrutinio dio por resultado la participación de 60 legisladores que emitieron su sufragio en forma electrónica. Se pronunciaron afirmativamente 31 de ellos, mientras se produjeron 11 votos negativos y hubo 18 abstenciones.

Conocida la noticia, buena parte del vecindario se reunió en el Playón Ferroviario del FC Mitre, para celebrar, portando una bandera con la inscripción “Parque sí Torres no” la cual había sido desplegada también durante anteriores movilizaciones.

Nuevamente a través del IG @ parque_estcolegiales, la agrupación vecinal se explayó de la siguiente manera: “Llegamos hasta acá como una comunidad unida trabajando para lograr un impacto ambiental positivo en nuestro barrio. La propuesta del proyecto vecinal continúa planteando una transformación social y económica para el barrio de Colegiales, a través de la creación de un parque artístico, botánico y educativo en lo que fue el playón ferroviario, con iniciativas orientadas a la cultura y a la educación con la mirada puesta en el cuidado del ambiente. En Colegiales perdimos la oportunidad de tener un parque a escala metropolitana pero logramos reparar en parte el daño ambiental ocasionado porque después de años de trabajo”.

La conclusión que se desprende de parte del texto, es que a pesar de la resolución positiva de la Legislatura, permanece entre los vecinos cierta sensación de tristeza porque la totalidad del Parque Ferroviario no pudo resistir al avance de la edificación, ya que en otras parcelas, sí se levantaron torres que en la actualidad están muy cerca de ser terminadas. Pero al menos, hay cuatro lotes que conocen que su destino no será el cemento.

Deja un comentario