Gente de Cole

Mucho gusto, vecinos…

Presentamos a la gente que vive y/o trabaja en Colegiales y alrededores.

Álvarez Rodríguez, Santiago. Nació el 28-12-51, en León, España. De adolescente, llegó al país. Formó su familia (tiene tres hijos) y dedicado al oficio de panadero, puso su propio emprendimiento. Años después regresó a España. En 2012 volvió a Vicente López -de donde es vecino- y compró el fondo de comercio de Iris, histórica panadería/confitería de Lacroze al 3100.

Barbieri, Daniel. Nació el 4-1-71 en Villa Ballester. En dicha localidad bonaerense sigue viviendo. En la década del 90 comenzó a trabajar como plomero. También fue empleado en el rubro «sanitarios», hasta que en 2009 -junto a su socia Silvia Gómez- abrió su propio negocio: Sanitarios Zabala, ubicado en la esquina de Álvarez Thomas y la mencionada calle.

Benítez, Marcela. Nació el 28-12-69. Vecina de Colegiales desde su infancia, hoy vive en Parque Chas, aunque sigue vinculada al barrio por ser la propietaria de El Puente, el maxikiosco de Zabala entre Conesa y Crámer. Dicho emprendimiento lo fundó su mamá, Cristina, en 1986. Cuando unos años después ella falleció, Marcela se colocó al frente del negocio.

Carrazán, Maximiliano. Nació el 25-7-77, en Tigre, localidad bonaerense en la que continúa residiendo. Abocado a la venta de neumáticos y llantas, a principios de esta década se estableció en Colegiales, abriendo su negocio («02 Neumáticos», agente oficial de la marca Yokohama), en Lacroze entre Zapiola y Conesa, en un local que antes había funcionado como gomería.

Lavandeira, Alejandro. Nació el 24-2-61. Porteño de Saavedra (donde sigue viviendo), desde su niñez se apegó a fuertemente a Colegiales. Su tío Gerardo Bermúdez y tres de sus hermanas, en 1959 abrieron la fábrica de pastas La Juvenil, en Lacroze al 2400. Alejandro -hijo de Elvira, una de las hermanas de Gerardo- está hoy al frente de la emblemática sucursal fundacional.

Lavandeira, Fernando. Nacido el 27-4-71 en Núñez, prácticamente se crió en Colegiales -donde hoy vive- pues allí se desarrollaba el negocio de la familia. Es junto a su hermano Pablo, uno de los propietarios de La Castellana -la casa de comidas que durante muchos años condujo su padre José-, y de Bo Xantar, ubicada en Lacroze y Zapiola.

Parini, Patricia. Nació el 1-10-58 en Jorge Newbery y Charlone, Chacarita. Allí vivieron sus padres y sus abuelos. En 1984 empezó su labor en la librería familiar que lleva su nombre: «Patricia». El local se encuentra en la intersección de las calles mencionadas, pero del lado de enfrente. En la actualidad, también su hijo Alejandro trabaja en la librería.

Silberfich, Damián. Nació el 11-12-83. Porteño de Belgrano, es vecino de Villa Urquiza, aunque gran parte de su vida incluye a Colegiales: en 1997, sus padres, Ricardo y Diana, fundaron la farmacia, ortopedia y perfumería Dameli, de Virrey Avilés y Elcano. Hoy Damián -quien también supo incursionar en periodismo- se encuentra al frente del establecimiento familiar.

Simik, Alejandro. Nacido en José Ingenieros, provincia de Buenos Aires, es vecino de Villa Urquiza y propietario del Bar Palacio/Museo Fotográfico Simik, el emblemático sitio gastronómico y cultural de Federico Lacroze y Fraga. Mientras el bar es más antiguo, el Museo comenzó a funcionar por iniciativa de Alejandro, en 2002, con la inauguración de su primera vitrina.

Foto: Marcela Benítez.

Deja un comentario