Hoy, viernes 15 de noviembre, culmina en la Legislatura porteña el ciclo que comenzó nueve días atrás. Se trata de una Audiencia Pública referida a las modificaciones al Código Urbanístico de la ciudad de Buenos Aires. Esta problemática es inherente a nuestro barrio y a la totalidad del distrito capitalino. Al respecto y mediante un comunicado, se pronunció “Colegiales Participa y Decide”, organismo creado hace varios años, en el cual se agrupan vecinos cuya lucha está enfocada en el Parque Ferroviario y el territorio colegialense en general. Su título es UN CÓDIGO URBANÍSTICO QUE OLVIDA A LA CIUDADANÍA Y AL AMBIENTE.
El cuerpo principal de la nota indica lo siguiente:
Con tratamiento express, hoy finaliza la Audiencia Pública sobre las modificaciones al Código Urbanístico de la ciudad de Buenos Aires (Expte: 2120-J-2024). Dividida en 8 jornadas del 6 al 15 de noviembre de 2024, tuvo una numerosa participación por parte de la ciudadanía, que en su amplia mayoría presentó propuestas y demandas a tener en cuenta, hacia la votación en segunda lectura.
Los principales cuestionamientos, repetidos a lo largo de las distintas jornadas fueron:
1- La falta de discusión real del proyecto con Consejos Consultivos, Juntas Comunales, organizaciones ciudadanas, profesionales y vecinos en general.
2- Que el mismo trata principalmente sobre constructibilidad y no resuelve los problemas reales que preocupan a los vecinos: la sobre construcción, la destrucción de los barrios de casas bajas y del patrimonio barrial, el colapso de los servicios públicos, la falta de infraestructura, la escasez de espacios verdes públicos de cercanía, la protección del arbolado público, la falta de integración de los barrios populares al resto de la ciudad.
3- La ciudad no cuenta al día de hoy, de un Código Ambiental ni se ha actualizado el Plan Urbano Ambiental (PUA) tal lo establece la normativa vigente. Muchos barrios presentaron proyectos que esperamos sean incorporados y tenidos en consideración. Algunos de los puntos solicitados por Colegiales Participa y Decide han sido incorporados en la primera lectura y aspiramos a que sean ratificados en la segunda:
– la rezonificación Urbanización Parque (UP) de los 4 lotes no vendidos del playón ferroviario para que no puedan ser ofrecidos en subasta al mercado inmobiliaria.
– la rezonificación Urbanización Parque de la parcela 3 de dicho playón,
– la asignación de las Unidades de Edificación del polígono delimitado por las Avenidas Federico Lacroze, Álvarez Thomas, Elcano y la calle Crámer.
Asimismo, pedimos que en todas las UP el 85% como mínimo de superficie sea destinado a suelo verde absorbente y que se prohíba en forma explícita cualquier uso comercial, que sean de uso y acceso irrestricto.
También pedimos se incluya la efectiva participación de las Juntas y Consejos Consultivos Comunales en la definición de los instrumentos de monitoreo que elabore el Poder Ejecutivo, como así también su intervención previa a la aprobación de cualquier parcela receptora de Capacidad Constructiva Adicional por parte de la Legislatura.
Exigimos la INMEDIATA suspensión de los permisos de obra para edificaciones de Altura Media y Alta, para aquellas parcelas que hayan sido recategorizadas como USAB 1 y 2 en la primera lectura. También la eliminación de herramientas engañosas como la capacidad constructiva adicional y el enrasamiento.
Esperamos que las voces de la ciudadanía sean escuchadas y tenidas en cuenta por parte de la Legislatura para así mejorar la calidad de vida en nuestra querida ciudad.
Agradecimiento: Adriana Fernández.
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario