Gente de Cole

Los Banchs

Enrique Banchs nació el 8 de febrero de 1888. Porteño del barrio de Constitución, tenía 32 años cuando se mudó a Colegiales. El 17 de noviembre de 1919, compró dos lotes en el barrio: Delgado 835/831, entre Céspedes y Palpa. En este sitio levantó una vivienda, a la que se mudó junto a su esposa Luisa Malinverno.

El abuelo de Enrique se llamaba Francisco Banchs y Plé. Nacido en Santa Coloma de Farners (provincia de Girona, Catalunya, España) en 1859, se casó con Rosalía Lloret y tuvo diez hijos. A uno de ellos le puso de nombre Enrique, que –créase o no- también tuvo diez hijos, uno de los cuales, es Enrique, el vecino de Colegiales con el cual comenzó este artículo.

Claro que no estaría completa la presentación, si se obviara que el Banchs que se mudó a Colegiales hace poco más de cien años, ha sido considerado por los expertos, como el poeta argentino más grande de todos los tiempos. En su juventud escribió cuatro libros: Las barcas (1907); El libro de los elogios (1908); El cascabel del halcón (1909); y La urna (1911). No obstante, luego de sus 23 años, no volvió a publicar ningún otro. Esta  decisión personal, contribuyó a que en torno al misterio jamás develado por Enrique (¿por qué no volvió a publicar?), se consolidara una fama que trascendió las generaciones.

En la actualidad, la Ciudad de Buenos Aires lo sigue recordando mediante una calle y una plazoleta (ambas en Saavedra), una escuela primaria y una biblioteca  (las dos en Parque Patricios).

Dicho todo esto, desde luego, tampoco estaría completo el panorama, pasando por alto la ligazón de los Banchs con Colegiales. Con el dato de su primera vivienda en el barrio ya apuntado (Delgado 835/831), cabe agregar que la propiedad todavía se mantiene en pie. Y si bien puertas adentro es muy probable que esté muy cambiada o irreconocible, con respecto a la original, parte de su fachada de estilo colonial continúa conservándose. Pero Enrique no residiría allí toda su vida. A mediados de la década del Sesenta, la familia se mudó a una casa con un amplio jardín, cuya dirección es Zapiola 950. En este caso, la vivienda no existe más. Ahora, un edificio de tres plantas se alza en el predio, acaso, como un símbolo irrefutable, de que “algunas cosas han cambiado”, tanto en el barrio como en la vida misma.

Ya no habría más mudanzas para el poeta –que falleció el 6 de junio de 1968- y su esposa. Aunque el nexo entre su descendencia y Colegiales se ha prologado hasta nuestros días. Primero, es necesario aclarar que la antigua tradición familiar de llamar Enrique a los hijos, no quedó trunca. El poeta y Luisa tuvieron un niño y una niña, Enrique Luis y Marta, respectivamente. Asimismo, uno de los hijos varones de Enrique Luis, se llama Enrique Alberto, quien fuera presidente del Club Atlético Colegiales entre 2008 y 2012.

Otro de los nietos del poeta, Roberto Banchs –hermano de Enrique Alberto- , es el encargado de mantener vivo los lazos entre el apellido y el barrio: vive cerca de la propiedad que sus abuelos adquirieron en 1919. Además, es el autor del libro C. A. Colegiales – por la Historia, icónica obra referida a la señera institución que se afincó en Munro tras haber forjado  raíces en territorio porteño.

Foto: Enrique Banchs, su esposa Luisa Malinverno, y sus hijos, Marta y Enrique Luis. El retrato fue tomado en la casa de Delgado 835 (cortesía Roberto Banchs).

Deja un comentario