Gente de Cole

Una nueva temporada en el Centro Cultural Colegiales

María Leonor Ramírez asiste al taller de la memoria del Centro Cultural Colegiales. A fines de febrero, la institución reabrió sus puertas mediante un cálido evento que la querida vecina se encargó de describir. A continuación, compartimos su reseña.

En el atardecer del 24 de febrero, los vecinos de Colegiales se reunieron en la platea de la vereda de Federico Lacroze 2771/73, para presenciar la inauguración del Centro Cultural Colegiales, a los que se unieron algunas personas, desde los balcones de los edificios de enfrente.

Fueron recibidos con música y amena conversación, con la presencia de los coordinadores del evento, desde el escenario.

En parte de la cuadra, cerrada al tránsito, se ubicaron distintos stand con venta de productos diversos, que los concurrentes recorrieron, mientras que las profesoras de arte, pintaban murales.

Iniciada la presentación, con emotivas palabras, se recordó la antigua estación, donde en épocas pasadas, en las que no había TV ni celulares, los vecinos, vestidos con sus mejores galas, esperaban en los andenes el paso del Tren del Presidente, que se detenía un tiempo, y así podían ver en persona al Presidente, ya que lo conocían por fotos en el diario y su voz por la radio. Asimismo, en el playón, se detenían los trenes de carga, para descargar las frutas y hortalizas, las que eran llevadas a distintos barrios, por los carros y camiones estacionados al efecto. Hoy, la plaza sirve de paseo y descanso para quien desee disfrutarla.

El Centro posibilitará el desarrollo de diversos talleres, dirigidos por idóneos profesores. Para ello, quien lo desee, puede concurrir a la Secretaría (Lacroze 2773) en horarios de mañana o tarde, donde se darán datos y requisitos al respecto.

También se informó que anexo a los talleres, en las nuevas instalaciones, muy confortables y con todos los servicios, se está organizando una huerta, ya en ejecución, en la cual su colaboración será bienvenida.

El festejo comenzó con hermosas canciones, música del profesor de guitarra y el conjunto de percusión, que con su contagioso ritmo, generó improvisados pasos de baile de algunos concurrentes, reinando la alegría en todo momento.

La profesora Teresa Mayzares y su acompañante, abrieron el momento folclórico, bailando la Zamba Carpera llamada “La Zamba de Don Jaime” del chaqueño Palavecino. A continuación, el grupo de alumnos, con trajes tradicionales del folclore norteño, deleitaron al público bailando Gato, Chacarera y el tema norteño “Remedio Atamisqueño”, recibiendo merecidos aplausos del público.

El Centro Colegiales, con sus talleres de memoria, seguirá siendo un lugar de amistad y encuentro, en el cual la profesora María José Fernándes (Majo), continuará ayudando a ejercitar y conservar nuestra memoria, con su espíritu y sonrisa que nos alienta.

Después de degustar bocados de parrilla, a las 23 horas, se terminó el festejo. Aplaudimos esta iniciativa e invitamos a “Los jóvenes de ayer y de hoy” a sumarse a estos grupos de talleres, disfrutando de la camaradería que ellos proporcionan.

Gracias vecinos y ¡adelante!

Foto: importante concurrencia en la reapertura del Centro. La gente disfruta cómodamente sentada en la colectora del túnel de Lacroze (agradecimiento: María Leonor Ramírez).

Deja un comentario