Actualidad

La Comuna 13, el lugar donde más contenedores verdes colocaron

Las antiguas «campanas» de residuos reciclables fueron suplantadas por estos nuevos contenedores que colocaron en varios sectores del barrio. Este se encuentra en Superí y Virrey Arredondo.

Para el vecindario de Colegiales no ha pasado inadvertido el hecho de que el barrio cuenta con nuevos contenedores de color verde. Estos se convirtieron en el reemplazo de los antiguos contenedores de aspecto «campana», que fueron retirados de las calles. De acuerdo a lo publicado desde el portal del Gobierno porteño, esta medida obedece a que «para garantizar la recolección de reciclables, la Ciudad continúa sumando contenedores verdes en el 100 % de los barrios. Esto quiere decir que en todos los barrios de Buenos Aires se están instalando contenedores verdes para los residuos secos».

Cuando está casi concluida la distribución (sólo faltan las Comunas 3 y 14), la Comuna 13, que reúne a Colegiales, Belgrano y Núñez, en cuanto a cantidad, resultó ser la más beneficiada, ya que por sus calles se repartieron 424 de estos elementos. En segundo lugar, está la Comuna 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita) con 391.

El detalle completo es el siguiente:

  • Comuna 1: 158
  • Comuna 2: 106
  • Comuna 3: 137
  • Comuna 4: 249
  • Comuna 5: 200
  • Comuna 6: 230
  • Comuna 7: 239
  • Comuna 8: 229
  • Comuna 9: 360
  • Comuna 10: 441
  • Comuna 11: 391
  • Comuna 12: 205
  • Comuna 13: 424
  • Comuna 14: 166
  • Comuna 15: 353

El motivo: densidad de la población.

El criterio mediante el cual se designaron las cantidades, «depende de la densidad poblacional de cada barrio y el uso que se haga de ellos -se explica desde el portal www.buenosaires.gob.ar, que agrega: «Este criterio responde a una serie de pautas técnicas para garantizar la correcta prestación del Servicio Público de Higiene Urbana optimizando los recursos con los que se cuenta. La ubicación depende también de otros factores, como por ejemplo si existen rampas o accesos para personas con movilidad reducida, estacionamientos para vehículos autorizados, paradas de colectivos, el flujo de entrada o salida de vehículos o la visión de salida de un garage, la existencia de sumideros, sendas peatonales, entre otros. Asimismo, también se tienen en cuenta las actividades comerciales, bancarias, institucionales u otras que provocan mayor generación de residuos que ameritan servicios de higiene con más frecuencia».

El total de contenedores verdes alcanza, por el momento, la cifra de 3726. «Entre los múltiples beneficios que la contenerización brinda, se destacan las mejores condiciones de higiene de la cuadra, ya que esto evita que se encuentren bolsas de residuos en la calle y, a su vez, una mejora en las condiciones de trabajo de los recolectores», expresó en el portal, la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio.

¿Adónde llevan la basura?

Una vez que los materiales desechados son recogidos por los camiones y trasladados a los Centros Verdes “los Recuperadores Urbanos los separan por categoría (plástico, papel, cartón, vidrio y metal) para luego ser reinsertados como materia prima en el circuito productivo. De esta manera se logra fomentar la economía circular en la Ciudad”, apunta el sitio informativo.

Estos Centros Verdes suman 16 y se hallan repartidos, en su gran mayoría, en barrios de la zona sur de la Capital Federal. «Son centros de separación y logística donde los recuperadores urbanos llevan el material reciclable recolectado en los puntos verdes o consorcios de los edificios, se procesan y recuperan los que pueden venderse. La separación se realiza principalmente de forma manual sobre una cinta de clasificación y una enfardadora. Existen 16 centros en la ciudad con capacidad para procesar hasta 3 toneladas de material seco por hora, dependiendo del centro y de la cantidad de operadores, turnos trabajados, maquinaria emplazada y capacidad de acopio», puntualiza otra sección de la web del Gobierno porteño.

Punto por punto.

Allí también llegan los residuos recogidos en ochenta Puntos Verdes. Los de la Comuna 13 se encuentran en estas ubicaciones:

Plaza Castelli: Juramento y Conde.

Plaza Balcarce: Manzanares y Vuelta de Obligado.

Plaza Belgrano: Cuba y Juramento.

Paseo de las Américas: Ramsay y Blanco Encalada.

Plaza Mafalda: Santos Dumont y Gral. Enrique Martínez.

Plaza Garicoitis: Virrey Loreto y Delgado.

Deja un comentario