Columnas

Bien de familia

Alentado por el descubrimiento hecho en Internet acerca de las ocupaciones de mi abuelo Herbert en Alemania, profundicé mi búsqueda. Di entonces con un sitio web que contenía más información. No había demasiados datos, aunque lo realmente interesante, era otra cosa: un lugar de la ciudad de Stadthagen, en el cual fueron homenajeados numerosos judíos que en su momento habían sido perseguidos por el nazismo. En un sector de esta localidad alemana denominado Obernstraße 26 (calle superior 26), en 2014, se ambientó una especie de memorial, con fotos y biografías de los homenajeados. Allí estaba también el recuerdo de mi abuelo. Al igual que muchos otros de sus compatriotas, carecía de fotografía, si bien a través de algunas líneas, los encargados del homenaje trazaron esta síntesis biográfica escrita en idioma alemán (traducida a continuación, con la herramienta de Google): “Herbert Wildau (* 1909) se graduó en una escuela judía y completó un aprendizaje comercial en una tienda departamental en Dortmund. Desde mayo de 1937 trabajó como jefe de departamento y primer vendedor en los grandes almacenes Elias Lion en Stadthagen, donde trabajó en la casa de la familia Goldschmidt, Obernstr. 26, vivió. En vista del creciente antisemitismo, terminó su empleo en 1937”.

El texto, muy similar al encontrado en el sitio web infostation.synagoge-stadthagen.de –el que se transcribió en el capítulo anterior- quizás haya sido copiado o resumido de una misma fuente original, que en ambos casos abasteció la información sobre Herbert y más gente. Muy probablemente, dicha fuente sea el libro Stolpersteine ​​en Stadthagen (Amigos de la antigua sinagoga), que también está en formato digital en Internet.

La página presenta un mapa. Allí figura con gran precisión, el punto de la ciudad donde se le rinde homenaje.

Seguí investigando y hallé más datos en un portal informativo de Stadthagen: sn-online.de. Allí estaba la noticia que se remonta a 2014, días en los que se colocaron las placas recordatorias. Se puntualiza que son 36 los homenajeados, señalándose las identidades de cada uno de ellos. En el sector que le tocó a mi abuelo, están además estos nombres y apellidos: Adolf Goldschmidt, Malchen Goldschmidt geb. Nußbaum, Fritz Weinberg (Frank Warner), Erich Stern (Eric Stern), Rudolf Weinberg, Hermann Wilhelm Heymann.

El portal agregó: “El artista de Colonia Gunter Demning hundió las primeras cinco pequeñas placas conmemorativas de bronce en el pavimento el 6 de octubre de 2011 con un gran número de residentes. Desde entonces, el grupo de trabajo ‘Sobre la historia de los judíos en Stadthagen’ ha documentado otros 31 destinos de personas que deben ser considerados víctimas del nacionalsocialismo”. Y que “el grupo de trabajo encabezado por Jürgen Lingner y el historiador hannoveriano Florian Grumblies preparará más ‘obstáculos’ (placas de bronce) para 2014. Los participantes están examinando la literatura existente, entrevistando a testigos contemporáneos y en los archivos estatales de Hannover y Bückeburg, así como en el archivo de la ciudad”.

En otra página web, wikimedia.org, incluso está la foto (la que encabeza este artículo) de la plaqueta de bronce. Es un pequeño cuadrado que dice lo siguiente: “Hier Wonthe Herbert Wildau. JG 1909. Flucht 1937. Argentinien. Überlebt”. Lo que traducido al español significa: Aquí vivía Herbert Wildau. Nació en 1909. Escapó a Argentina en 1937. Sobrevivió”.

Ya en Entre Ríos, mi abuelo experimentó una suerte de continuidad laboral, obviamente, ya no como empleado jerárquico de aquella tienda comercial alemana, pero sí desempeñando un rol similar en la Cooperativa de la Colonia Avigdor.

Pablo Wildau

Deja un comentario