El comunicado del Gobierno de la Ciudad concluye con esta frase: “¡Te recomendamos que vayas a visitarlo!”. ¿De qué se trata? Del espacio recreativo de Concepción Arenal y Conesa, en el cual se realizaron remodelaciones y fue reabierto hace pocas horas, luego de un cierre que se prolongó por varias semanas.
Esta pequeña plaza de formato trianqular tiene una particularidad: siempre careció de nombre. Previamente a las reformas, era uno de los pocos sitios recreativos del barrio que aún conservaban el tradicional piso de arena. Pero las obras terminaron con el modelo anterior y se le colocó un piso cuyo material predominante es el caucho, medida que se ha venido implementando desde hace unos cuantos años en plazas y parques de la Ciudad de Buenos Aires. En Colegiales, ahora el único espacio con arena que continúa subsistiendo, es la plazoleta de Santos Dumont y Álvarez Thomas, que tampoco tiene nombre, aunque extraoficialmente, es conocida como la “Bollini”.
Con respecto a las remodelaciones de la plaza de Concepción Arenal y Conesa, el informe que el GCBA publicó a través de su página web buenosaires.gob.ar, especifica lo siguiente:
-Una nueva puesta en valor se realizó en la plaza de Concepción Arenal y Conesa, en Colegiales. La reforma abarcó una superficie de 500 m² con un nuevo patio de juegos.
-Entre las mejoras realizadas se renovó todo el equipamiento y se colocaron nuevas rejas perimetrales. Además, se instalaron nuevas luminarias para mejorar la seguridad del espacio.
-La puesta en valor también contempló el reemplazo del solado por uno colorido y de material antigolpes, para garantizar el juego seguro de los chicos.
-El trabajo de paisajismo y parquización completó las tareas de esta renovación para embellecer los sectores verdes de este espacio de juegos y esparcimiento en la Comuna 13.
Los límites de la plaza son las dos calles mencionadas, y en tercer lugar, la línea de edificación de una manzana atípica, ya que en la superficie triangular que le falta y donde hoy se encuentra este patio de juegos, muchas décadas existía parte de un tendido ferroviario que unía la estación Colegiales con los Molinos Minetti. Es decir que muchas décadas atrás, por aquí circulaba un tren de cargas con destino a la antigua industria que tras su desaparición, se transformaría en el complejo edilicio llamado los Silos de Dorrego.
La plaza se encuentra en uno de los vértices de Colegiales. Apenas una cuadra la separa de Palermo, tanto para el lado de Crámer como para el de Dorrego, ya que estas arterias dividen a nuestro barrio de la jurisdiccón palermitana.
Foto: buenosaires.gob.ar
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario