La construcción del complejo edilicio comprendido en Concepción Arenal entre Zapiola y Conesa se inició en 2018. Desde aquel entonces, sólo interrumpido por algún momento de la pandemia, el intenso movimiento que se desarrolló, finalmente hizo que se terminara de erigir una gran mole de unos nueve pisos a la que le colocaron como nombre “Concepción”. Hoy, en lo que prácticamente era un terreno baldío, el edificio está inaugurado y habitado. Su amplia entrada principal se encuentra exactamente en la esquina de Concepción Arenal y Zapiola. A continuación, se detallan algunas características de su construcción:
-Anteriormente, la manzana era conocida como El Cañaveral, con motivo de los altos yuyales que el paso del tiempo propició que crecieran en el predio. A partir de 2018, enormes grúas, camiones y trabajadores de la construcción por doquier se convirtieron en parte del paisaje cotidiano en este sector del barrio que comenzó a tener una evidente transformación.
-En la esquina de Zapiola y Concepción Arenal, un cartelón que había sido colocado en 2017, anunciaba lo que sería el imponente edificio, que ocupa la mayor parte de una atípica manzana, cuya superficie es prácticamente el doble al de una manzana de las más tradicionales. El resto, “Concepción” lo comparte con una subestación de la empresa de energía eléctrica Edenor, que tiene entrada por Benjamín Matienzo, y que permanece en el barrio desde hace varias décadas.
-En el cartel de obra podían leerse datos relevantes. Por ejemplo, que la construcción estuvo a cargo de Caputo S.A., una reconocida empresa que hasta enero de 2018, era propietaria de familia Caputo. Uno de sus integrantes, Nicolás, mantenía una gran amistad con el entonces Presidente de la Nación Mauricio Macri.
-A principios de 2018 los Caputo le vendieron el 82,3% de las acciones a una firma llamada TGLT, que pagó una cifra cercana a los 109 millones de dólares, operación de la que informaron los medios especializados en su oportunidad.
-El inmenso complejo está destinado a viviendas familiares, estudios profesionales, locales comerciales y cocheras. La superficie del terreno es de 12.718,64 m2 mientras que la superficie de la edificación, es de 81.521 m2. Su altura llega a los 50 metros.
-Es la planta baja la que cuenta con las cocheras y cuantiosos locales comerciales de diversos rubros, incluso gastronómicos. En la esquina de Concepción Arenal y Conesa se destaca una sucursal de un restaurante internacional de afamado nombre: Osaka. Por su parte, es un espacio subterráneo el que se ha destinado a las cocheras, cuyo acceso es por la calle Zapiola.
-Solamente hay que cruzar dos veces la calle para ir desde el ex Cañaveral hasta El Dorrego, el predio que hasta hace poco tuvo carácter municipal, aunque la Legislatura porteña, también en 2018, aprobó su subasta y pasó a manos privadas. El Dorrego ha estado en el centro de una polémica, pues un grupo vecinal se resistió a su privatización. No obstante, todo prosiguió el curso establecido y en un remate realizado antes de la pandemia, el terreno se vendió. Este año la antigua estructura fue demolida. El próximo paso sería la construcción de torres y la creación de un espacio público junto a ellas.
-En cuanto a El Cañaveral, si bien la mega obra que se realizó tampoco ha gozado de la simpatía de muchos vecinos, no hubo grandes márgenes para la protesta, pues los terrenos no pertenecían al Estado sino a particulares.
Foto: la esquina de Concepción Arenal y Zapiola, en los comienzos de la megaobra.
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario