Actualidad

Vecinos movilizados en Gregoria Pérez al 3400: «No queremos torres»

En más de una oportunidad, este medio hizo alusión a los consultorios médicos de Gregoria Pérez entre Álvarez Thomas y Delgado. Se trataba de un espacio dependiente del Gobierno de la Ciudad, disponible para la atención de aquellos vecinos que no tuvieran ningún tipo de cobertura médica. Pero más de un año atrás, la casa donde estaba el centro de salud se cerró y por ende, también el Centro Médico Barrial Nº 11 –esta era su denominación oficial- dejó de funcionar en este sitio. La vivienda, así como tantas otras en el barrio y en la ciudad,  tendría destino de edificio. Pero ya no una construcción de cuatro plantas, lo que suele verse en las calles interiores de los barrios porteños cuando se demuele una antigua casa, sino de siete. Esto es consecuencia del nuevo código de planeamiento urbano, joven reglamentación que habilita a la construcción de edificios más elevados y tiene en estado de alerta a muchos vecinos descontentos con la novedosa situación.

En nuestro barrio, con motivo de estas circunstancias, un grupo vecinal se organizó con la meta de impedir que se lleven a cabo los desarrollos inmobiliarios permitidos a partir de la puesta en vigencia de este renovado código. Puntualmente, sus esfuerzos se concentran, hoy por hoy, en el mencionado predio de Gregoria Pérez 3434, por el momento, una casa deshabitada, aunque, por lo que comentan los vecinos más informados, un futuro edificio que se convertiría en el más alto de esta cuadra y cuadras aledañas.  Esto tomó estado público a través de reuniones y publicaciones en las redes sociales. Días atrás, la cuenta Colegiales En Acción subió un video a Instagram mediante el cual varias personas expresaron su disconformidad al respecto. “En 2018 ha cambiado el código urbanístico y van a levantar dos torres de siete pisos. Esperemos que todos sepan el impacto ambiental que esto implica en la Ciudad de Buenos Aires, en nuestros barrios, en nuestra identidad…” Palabras más, palabras menos, esto es lo manifestado por una de las participantes. Se muestra, además, que a metros de la puerta de los ex consultorios, donde había un espacio dejado vacante por un añoso árbol, los vecinos plantaron un pequeño ficus, como símbolo del estado de movilización que presentan los lugareños y porque “en este lugar van a entrar las topadores y por eso habían quitado el árbol anterior”, cuenta la misma vecina. Son “los vecinos actuando en conjunto, gracias, apoyen y difundan…”, remata la presentadora del video. A continuación, más gente se turna para expresar una frase tan simple como contundente: “No queremos torres”.

Foto: una secuencia del video difundido en Instagram. Un ficus recién plantado a metros de los ex consultorios de la calle Gregoria Pérez. Allí levantarían dos edificios de siete plantas.

Deja un comentario