Actualidad

Obras de alumbrado en espacios verdes

El Gobierno de la Ciudad está realizando obras en plazas y parques. Los trabajos abarcan una buena parte del distrito porteño. Colegiales y barrios vecinos están incluidos en dicho programa basado específicamente en la incorporación y mantenimiento de luminarias.

En Colgiales y alrededores.

Con respecto a Colegiales, el espacio verde en el cual se colocó mayor iluminación es la Plaza Mafalda, comprendida entre las calles Conde, Concepción Arenal, Enrique Martínez y Dorrego. En Chacarita, son dos los sitios: el Patio Rincón de las Artes Ernesto Urfeig (Avenida Córdoba y Jorge Newbery) y el Parque Los Andes (Dorrego y Corrientes).

En Belgrano y Palermo, barrios generosos en espacios verdes, la colocación de luminarias alcanza a las siguientes plazas y parques:

Belgrano: Parque del Vega (Av. Costanera Rafael Obligado 5900); Plaza El Salvador (Av. Monroe y Bavio); Plaza Federación Rusia (La Pampa y Hansen); Plaza Barrancas de Belgrano (Virrey Vértiz y Juramento); Plaza Ingeniero Félix Aguilar (La Pampa y Dragones); Parque de las Américas (Av. Figueroa Alcorta y Av. Monroe); Paseo de las Américas (Av. Figueroa Alcorta y La Pampa); Plazoleta Joaquín Sánchez (Juramento entre Vuelta de Obligado y José María Sagasta Isla); Plazoleta Rafael Hernández (Echevarría y Vuelta de Obligado); Plaza Manuel Belgrano (Vuelta de Obligado y Echeverría); y Plaza Castelli (Juramento y Conde).

Palermo: Plaza Holanda (entre Av. Del Libertador, Av. Infanta Isabel, Av. Pres. Pedro Montt y John Fitzgerald Kennedy); Plazoleta Güemes (e/ Av. Medrano y Charcas); Plaza Republica De Pakistán (Av. Dorrego y Av. Figueroa Alcorta); Parque Olímpico (Av. Dorrego y Av. Leopoldo Lugones); Plaza Jacarandá (Av. Santa Fe y Ángel J. Carranza); Plazoleta Luna de Enfrente (Gurruchaga y Soler); Plaza República Islámica de Irán (entre Av. Pres. F. Alcorta, Av. B. Adolfo, Av. Casares, Av. Sarmiento); Paseo Gigena (Av. del Libertador y Av. Dorrego).

Más de CABA

Los restantes barrios y sus respectivos espacios verdes, son los siguientes:

Balvanera: Plaza Julio César Fumarola (Jean Jaurés y Juan Domingo Perón).

Barracas: Plazoleta Miguel de Unamuno (Aníbal Ponce y Dr. Emilio Coni).

Flores: Plaza Dúo Gardel-Razzano (Lautaro 800).

Liniers: Plazoleta Cooperadoras Escolares (entre García del Cossio y Colectora Gral. Paz).

Monserrat: Plaza Monserrat (México entre San José y Santiago del Estero).

Nueva Pompeya: Plaza Homero Manzi (Av. Riestra y Av. Del Barco Centenera); Plazoleta Melchor Holguín (Av. Fernández de la Cruz y Av. Del Barco Centenera).

Parque Chas: Plaza Fidel Sarmiento (Gándara y Berlín).

Parque Patricios: Parque Florentino Ameghino (Av. Caseros y Monasterio); Parque Vuelta de Obligado (Av. Juan de Garay y Pichincha).

Puerto Madero: Parque Micaela Bastidas (Julieta Lanteri 1506).

Recoleta: Plaza Evita (e/ Av. Del Libertador, Agüero y Austria); Plaza Rubén Darío (Av. Pres. Figueroa Alcorta 2302).

Retiro: Plaza Libertad (Marcelo Torcuato de Alvear y Paraguay); Plaza San Martín (Av. Santa Fe y Florida).

San Nicolás: Plaza Roberto Arlt (Av. Rivadavia y Esmeralda).

Villa Lugano: Parque de las Victorias (Av. Larrazábal entre Av. De la Cruz y Av. Roca); Plazoleta Bernardo Delom (Villa de Masnou entre Saraza y Giacomo Matteoti).

Villa Pueyrredón: Plaza Martín Rodríguez (Habana y Helguera).

Villa Soldati: Parque de la Ciudad – Playón Gulliver (Av. Roca 4105); Plazoleta Fructuoso (Rivera 3150 entre Gral. Fructuoso Rivera y Portela).

Repotenciación de luminarias

En el comunicado difundido por el GCBA, se explica: “La repotenciación consiste en el recambio de las luminarias existentes por otras de mayor rendimiento, permitiendo tener más luz por el mismo consumo. Al mismo tiempo, se ejecutaron obras de refuerzo que consistieron en la incorporación de nuevos puntos de luz que implicaron tareas de zanjeo y cableado”.

Asimismo, desde el sitio oficial buenosiares.gob.ar también se subrayan estos beneficios referidos a la instalación de luces LED:

Seguridad: mejora la cantidad, la infraestructura y el nivel de iluminación en todas las comunas de la Ciudad. Se optimiza la visibilidad desde las cámaras de seguridad y la percepción de luz general.

-Telegestión: cada luminaria se puede controlar de forma remota desde un centro de monitoreo.

-Ahorro en mantenimiento: se logra un mantenimiento eficiente y focalizado. Se generan informes de gestión para toma de decisiones y acciones preventivas.

-Reclamos y tiempos de respuesta: bajan significativamente los tiempos de reparación.

-Mejor información: contamos con un inventario completo del alumbrado público, con información detallada del funcionamiento de cada luminaria instalada.

Foto: una vista del Parque Los Andes

Deja un comentario