Deportes DyS Colegiales

Marcelo Blotta: «Lo que más me gusta de este cub es su gente»

Hace un año y tres meses, llegó para dirigir el plantel superior de básquet. En 2015, los resultados deportivos fueron excelentes y en la actualidad, Marcelo Blotta continúa llevando adelante su trabajo de formación  conducción, con relación a un plantel que al igual que el año pasado, da pelea bien arriba en la tabla: ««El equipo está bien. Nos tocó una primera ronda bastante sencilla, con varios rivales que subieron de categoría. Lo que sí cambió es que tuvimos algunas incorporaciones. Eso significa que al equipo hay que hacerlo crecer, madurar… Que mejore en juego de conjunto, que es lo que nos estuvo faltando un poco. Pero en líneas generales, estamos bien».
-¿El objetivo vuelve a ser el campeonato?
-Siempre el objetivo es el campeonato. Pero te digo la verdad, lo que más me interesa para el club, es estar cuatro o cinco temporadas entre los cinco primeros. Si lo logramos, querá decir que Colegiales progresó, ya que las camadas nuevas se acoplaron bien a la primera.
-¿Pudiste traer los refuerzos que precisabas?
-Sí…. Aunque nuestro presupuesto no era tan holgado como para traer a mucha gente. Los poquitos que traíamos debían estar muy bien elegidos. Y después, incorporar a los chicos de las inferiores, ir formándolos de a poco, para que sepan lo que es ser un jugador de primera división, que es muy diferente a ser un júnior.
-¿Estás al tanto de lo que sucede en las inferiores?
-Sí, porque además dirijo los Jveniles y veo a la tira. Como junto con Nicolás también estoy en las cuestiones organizativas, tengo un panorama amplia. En inferiores es diferente de la primera. Este año subimos al top 20 y ése es un nivel muy costoso. Más en Juveniles. Por ahí en Cadetes e Infantiles la piloteamos pero en Juveniles hay diferencia con los clubes reclutadores como Boca, River, Obras, Lanús… Están tres o cuatro escalones por encima, incluso tiene jugadores rentados, les dan hospedaje y practican en doble turno. Lo de Colegiales es todo artesanal, la formación que se hace acá es como un golpe de sincel que si vos le pifiás, sale algo mal. Hay que tener mucho cuidado y siempre conseguir algo más para subirl el nivel. Y en eso estamos.
-¿Como te sentís en Colegiales?
-Súper cómodo. El club me abrió las puertas con mucho cariño, mucho amor. Eso permitió que pudiera arraigarme y poner mis raíces acá. Puedo trabajar con gran placer. La Comisión me da seguridad si yo planteo o quiero desarrollar algo. Siempre me han apoyado. Las cosas no se logran solas sino en conjunto y eso acá funciona a la perfección.
-¿Cuál es la meta a futuro?
-Conseguir que los juniors se acoplen de a poco a la primera, que hoy es muy competitiva y está entre los mejores de la liga. No es un objetivo sencillo pero es lo que yo me planteo para el club. Decir: «Bueno, de acá a cinco años, el plantel es autóctono».
-¿Y jugar el Torneo Pre-Federal?
-Ese sería un buen salto de calidad. Supongo que se dará con el tiempo, a medida que el club vaya adquiriendo madurez en la categoría. Si Colegiales se acostumbra a estar metido en los playoffs en forma permanente, obtendrá una gran base para seguir mejorando. Creo que se dará por decantación, a través de estar siempre arriba. Un día llegará la hora de jugarlo.
-¿Cómo te iría en un Pre-Federal con este mismo equipo?
-Con el plantel actual y dos refuerzos de categoría, es decir, que vengan del Federal a darnos una mano, tendríamos un equipo como para no desentonar. Pero se tiene que dar con maduración, no tiene que ser algo forzado porque esas experiencias salen mal.
-¿Qué es lo que mas te gusta del club?
La gente. El ambiente familiar, el buen clima. Acá me siento muy a gusto. Si trabajás así, venís con placer. Llegás antes, te sentás a tomar un café, charlás con todos. Si uno no está cómodo eso no lo hace. Viene a horario y se va a horario.

Deja un comentario