La plana mayor de la Comuna 13, encabezada por su presidenta Florencia Scavino, estuvo en la Legislatura. ¿El motivo? Asistir a una reunión programada, cuya base era el debate por las modificaciones al Código Urbanístico. La acompañaron Leonardo Matías Palmieri, Diego Gonzalo Achile, Elizabeth Alicia Gazali y Enrique Alejandro Thwaites (miembros de la Junta), integrantes del consejo consultivo y vecinos.
En la misma jornada pero en horas previas, la Comuna 12 hizo lo propio. En este caso, representada por su presidenta Florencia Mattei, y los integrantes de la Junta Comunal, Pablo Ortiz Maldonado, Leopoldo Gaitán, Vanesa Coria, Germán Grosso, Mónica Liliana Machín y Guadalupe Baulos, más allá de miembros del consejo consultivo y vecinos.
La totalidad de las Comunas de CABA, fueron citadas por los legisladores con la misma finalidad.
Así opinaron
El órgano de Prensa y Difusión de la Legislatura, difundió declaraciones de algunos de los funcionarios que hicieron uso de la palabra.
El Secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, quien también se hizo presente en el debate junto a su equipo en el turno de la Comuna 12, manifestó que “todo este proceso que estamos llevando adelante es muy bueno y único, sin precedentes; desde la metodología, nos parece muy bueno. Complementa muy bien todo lo que significa el proceso de participación previa que hemos llevado adelante desde la Dirección de Antropología Urbana dentro del Ejecutivo”. También, que “en el caso de la Comuna 12, unos 109 inmuebles fueron incorporados al Catálogo Definitivo de Protección, respetando la particularidad y singularidad barrial”.
La presidenta de la Junta Comunal 12, tras agradecer la presencia de los vecinos y organizaciones en la convocatoria, apuntó: “Estamos de acuerdo en mantener la identidad de los barrios. Es uno de los temas más importantes que estuvimos hablando y trabajando junto con los vecinos. Estas últimas semanas hicimos muchos encuentros en los que encontramos diferentes opiniones, y celebramos la participación para discutir el Código Urbanístico”.
Cuando llegó el turno de la Comuna 13, Facundo Marzano, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano, se ocupó d explicar el proyecto. “En esta comuna en particular, se han incorporado 368 inmuebles al catálogo de patrimonio definitivo, respetando su valor arquitectónico”, dijo.
Por su parte, la presidenta de la Junta Florencia Scavino, agradeció “la oportunidad de estar en el ámbito de la Legislatura para dar el debate del Código Urbanístico, en una mesa de diálogo, junto con el consejo consultivo, los vecinos, los legisladores, los miembros de la Junta Comunal”. Además sostuvo: “Estuvimos revisando los polígonos y creemos que las grandes cuestiones que los vecinos nos presentan en general son, mantener la identidad barrial y la calidad de vida”.
Con el Consejo Consultivo
No fue la única reunión que Scavino mantuvo con relación a esta problemática. En la sede comuna de la Avenida Cabildo, se llevó a cabo otro encuentro. “Hace unos días, nos reunimos con la Comisión de Descentralización de la Legislatura y nuestro Consejo Consultivo Comunal 13”, publicó la cuenta oficial de la Comuna 13 en Instagram, @bacomuna13. A continuación, amplió: “Durante el encuentro, nos informamos sobre las reformas previstas al Código Urbanístico y sus posibles alcances. Es siempre enriquecedor poder llevar adelante este tipo de reuniones, donde nos escuchamos, intercambiamos opiniones y pensamos juntos en qué ciudad queremos vivir. Desde nuestra gestión, valoramos profundamente el tiempo que dedican los vecinos y vecinas que integran el CCC13, para propiciar espacios de debate y construcción colectiva. Si queres saber más sobre el funcionamiento del Consejo Consultivo Comunal 13, podes contactarlos en: consejoconsultivotrece@gmail.com”.
Imagen: la presidenta de la Comuna 13 Florencia Scavino, en la reunión con el Consejo Consultivo (IG @bacomuna13).
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario