¿Qué vecino de Colegiales y barrios aledaños no ha pisado aunque sea una vez la Garicoits? Este espacio público que oficialmente lleva el nombre de Plaza San Miguel de Garicoits es, aunque no parezca, uno de los más nuevos de la zona: su inauguración data de 1981. Seguramente no serán pocos los memoriosos que recuerden que aquel año el intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Osvaldo Cacciatore, estuvo presente en el acto inaugural. Tampoco faltarán los que se acuerden de sus palmeras y de los juegos infantiles que, mucho más acá en el tiempo, fueron reemplazados por otros más modernos, al igual que las fuentes ubicadas sobre el lateral de Álvarez Thomas.
Pero probablemente será bastante menor el número de los que sepan qué es lo que hubo anteriormente en el predio delimitado por esta avenida y las calles Delgado, Virrey Arredondo y Virrey Loreto.
Nos referiremos a dos utilidades que tuvo la manzana. En primer lugar, fue utilizada como una de las estaciones de la compañía de tranvías Anglo Argentina. Esta empresa de capitales británicos llegó al país a fines del sigo XIX y funcionó con éxito, formando parte de una red tranviaria que también incluyó a otras compañías, como la de los hermanos Lacroze, y que en conjunto, abarcaron una importante porción de la Capital y otras ciudades del Interior. Las líneas 88, 96 y 97 eran las que empleaban la actual plaza como estación. A mediados de la década del 60 el tranvía eléctrico dejó de existir como medio de transporte en la Argentina, imposibilitado de sostener la presión ejercida por «nuevos» sistemas que avanzaban raudamente, como el trolebús y el colectivo. El destino que hallaron para el predio, fue el de un garage para camiones recolectores de basura.
No obstante al enorme inmueble lo demolieron algunos años después, y tras un lapso de abandono, se creó la plaza, que debe su denominación a San Miguel Garicoits y Echeberri (1797-1863), sacerdote francés y fundador de la Congregación de Padres Bayoneses. Se le dio este nombre en el 125° aniversario de la llegada de esta congregación a la ciudad de Buenos Aires.
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario