Actualidad

El Gobierno presentó el centro de seguridad en Chacarita

En Jorge Newbery al 4200, se puso en funcionamiento el Centro de Monitoreo Urbano, un lugar al cual las autoridades del gobierno porteño, señalaron como el mayor centro de monitoreo de cámaras de América Latina.  Entre los funcionarios que asistieron al acto inaugural, estuvieron Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Diego Santilli.

Este CMU costó 160 millones de pesos y su tarea es la de supervisar en vivo 7329 cámaras de seguridad repartidas en el ámbito de la Capital Federal, en calles, autopistas y subtes. Un próximo paso, contempla -se informó- la sumatoria de las cámaras que se encuentran a bordo de los colectivos, aproximadamente unas 4000 que serán incorporadas dentro de algunos meses.

En la inauguración ante la prensa, que tuvo lugar el 10 de junio, Diego Santilli, vicejefe de gobierno y encargado del Ministerio de Seguridad y Justicia, sostuvo que uno de los grandes adelantos que posee el CMU es un sistema de reconocimiento facial gracias al cual, desde que se lo empezó a usar, hace dos meses, se detuvo a 689 personas. Destacó Santilli que el mismo día en el que se estaba llevando a cabo la presentación, gracias a estas tecnologías, dos asesinos y un violador fueron capturados.

El centro tiene 92 puestos de monitoreo y una gigantesca pantalla de 15 metros de largo por 3 de alto, conformado, además, por otras  48 pantallas de 55 pulgadas. Los operadores dispuestos en el recinto son 422 (distribuidos en tres turnos) y cada uno cuenta en su puesto de trabajo, con un monitor de led curvo.

Según Santilli, el índice de todos los delitos cometidos en  el ámbito porteño, viene evidenciando un descenso. El vicejefe agregó que la tecnología es un valor muy importante para la Policía. Y que el CMU contribuye tanto a la prevención como al apoyo que le otorga a las investigaciones. En 2019, a los 19500 requerimientos judiciales donde le fueron solicitados registros fílmicos, el Gobierno respondió con una efectividad del cien por ciento, destacó Santilli.

Más allá de las videocámaras, la seguridad pública se complementa -argumentaron los funcionarios- con un plan de formación de la Policía de la Ciudad, el fortalecimiento de la presencia del Estado en las calles, la integración social y la promoción de la transparencia y la participación ciudadana a través de las últimas herramientas tecnológicas e informáticas.

El CMU se encuentra en un predio donde funcionaba una incineradora de residuos, frente al Cementerio de la Chacarita, en Jorge Newbery y Guzmán.

Foto: Telam.

Deja un comentario