Para leer la nota anterior:
Gennero, Luis Enrique:
En la huelga de profesionales riverplatenses del Metropolitano 1983, jugó el primer partido de aquella serie de siete encuentros en los cuales les tocó intervenir a los chicos formados en las divisiones inferiores. River se midió con Unión de Santa Fe en el Estadio Monumental, con victoria de los Tatengues por 3 a 0. Gennero fue incluido por el técnico Martín Pando como lateral por la izquierda, en un equipo que formó de esta manera: Adrián Rodríguez; Vélez, Diéguez, Karabin y Gennero; Vittor, Gorosito y De Vicente; Claudio López, Trillo y Gavazzi. Luego Troglio reemplazó a Trillo y Gennero, fue otro de los suplantados: ingresó por él Spotorno. Aquel 10 de julio de 1983, Unión se impuso por 3 a 0. En cuanto a Gennero, no volvió a jugar. Su lugar en el puesto lo ocupó Guillermo Nicosia. A fines de 1984 quedó libre y su carrera continuó a nivel regional, ya que actuó en la Liga Deportiva del Oeste, con cabecera en la ciudad bonaerense de Junín. En cuanto a la campaña “millonaria”, luego de los siete partidos con juveniles, regresaron los profesionales a la cancha y Jorge “Puchero” Varacka a la dirección técnica, aunque más adelante le dejó su lugar en el banco a Jorge Dominichi. River terminó anteúltimo en la tabla con 29 puntos, aunque por promedio, los que descendieron fueron Racing (30) y Racing de Córdoba (27).
Guido, Fabián Alejandro.
Su único partido lo jugó el 28 de agosto de 1982. Puntero izquierdo, la solitaria actuación que tuvo con la casaca de la banda roja fue un 0-1 ante Talleres, en Córdoba, por el Campeonato Metropolitano de ese año. Guido ingresó por Oscar Medina, quien había ingresado poco antes por Vega, siendo luego reemplazado por este futbolista que ese día en la provincia mediterránea, tuvo su debut y despedida. El equipo, dirigido por Vladislao Cap, formó con Puentedura: Dacko, Nieto, Giúdice y Jorge García; Pedro Vega (Oscar Medina) (Guido), Claudio Cabrera y Messina; Randazzo, Costantino y Alegre. Como dato de color, vale agregar que a Talleres lo dirigió Ángel Amadeo Labruna, que en sus filas contaba con otros dos reconocidos ex riverplatenses como Juan José López y Pedro Alexis González. Al partido siguiente Cap dejó su puesto, siendo relevado por Jorge “Pistola” Vázquez, quien a su vez, fechas más tarde, fue reemplazado por José Ramos Delgado. River finalizó en la décima posición con 34 unidades (Estudiantes de La Plata fue el campeón, con 54. Con respecto a Guido, en 1985, con el pase en su poder, actuó en la Liga de Bolívar, regresando al fútbol de AFA para hacerlo para Temperley y Defensores de Belgrano.
[…] Comuna 13: “millonarios” por un día […]