Actualidad

Presentarán una solicitada en Casa Rosada: se puede firmar electrónicamente

El 17 de febrero, un grupo de vecinos se presentará en la Casa Rosada a los efectos de entregar una nota dirigida al presidente Alberto Fernández, a propósito del problema de la cesión de tierras ferroviarias a manos privadas. No solamente Colegiales está involucrado en esta cuestión, sino que hay más barrios capitalinos con predios que se encuentran en las mismas condiciones. Se trata de Liniers, Caballito, Palermo y Villa Urquiza. Los grupos vecinales de los cinco barrios, están alineados en la ONG Red Tierras Ferroviarias Verdes, que es la que impulsa esta iniciativa de ir hasta las puertas de la casa de gobierno.

El siguiente es el texto de la nota que, a modo de solicitada, se entregará el 17 de febrero. La solicitada puede ser firmada quienes deseen hacerlo, pues ha sido subida a la web a través de un formulario de Google. Lleva como título SOLICITADA POR PARQUES PÚBLICOS EN LOS EX PLAYONES FERROVIARIOS Y LOS BAJOVIADUCTOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

En febrero de 2022, se cumplen dos años del Decreto Nº 149/2020, por el cual el presidente Fernández instruyó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a realizar una auditoría de todo lo actuado en relación a las tierras públicas nacionales que fueron cedidas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante el período 2015/2019. A la fecha, sus resultados son desconocidos para la ciudadanía.

La Red Tierras Ferroviarias Verdes ha presentado varias notas a los organismos correspondientes: en primer lugar, a la AABE por ser quien debe realizar la auditoría; en segundo lugar, a la Jefatura de Gabinete de Ministros, por ser quien debía coordinar y supervisar las tareas de la AABE. Sin embargo, nunca se obtuvo ningún tipo de respuestas ¿Por qué? ¿Hay algo que los funcionarios no quieren dar a conocer a la opinión pública?

En los barrios de Caballito, Colegiales, Liniers, Palermo y Villa Urquiza se ubican 5 ex playones ferroviarios, las últimas grandes reservas de tierras públicas. Vecinos y vecinas de la ciudad vienen solicitando desde hace años que sean destinados a la creación de grandes parques públicos con suelo absorbente y arbolado frondoso en toda su extensión, antes de que sean destinados a la construcción y especulación inmobiliaria que agravaría el déficit de espacios verdes. Lo mismo solicitan para las tierras de los nuevos bajoviaductos ferroviarios, donde exigen la creación de parques públicos lineales. La pandemia de Covid y la crisis climática profundizaron estas demandas por el derecho a un ambiente sano.

Los y las abajo firmantes, solicitamos al Sr Presidente Alberto Fernández que haga valer su Decreto y dé a conocer el resultado de la auditoría ya que la AABE parecería no querer hacerlo.

Es ahora, es urgente.

Para firmar el formulario electrónico, clickear en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNVCMi-FInUX6_t5I-5RD_7gJJcMpNJujMui2XMeGqLVRbzg/viewform

Deja un comentario