Club Juventud Deportes

LEONARDO CAPDEPON: «FUE UN GRAN AÑO DE TRABAJO EN EQUIPO»

Y se terminó el año para el voley y el fútbol infantil. Pocos días después de su finalización, Leo Capdepón, quien coordina ambas actividades, opinó sobre lo que ha sido este 2016 y lo que espera de la próxima temporada:
«Fue un gran año de trabajo en equipo. Destaco este avance porque con respecto a los profesores, cada uno se hizo cargo de la parte que le toca, y a su vez, todos pusieron lo mejor de sí para el grupo en general, compartiendo opiniones, siendo rígidos por momentos, flexibles en otros, pero siempre aportando a favor del crecimiento, de que los alumnos estén bien y jueguen cada vez mejor. Pero principalmente, la parte humana. El grupo fue congeniendo, vislumbrando algo que tenía adentro y sacándolo a la luz. Esa actitud se va contagiando en cada clase y cada partido, llegando a los chicos y hasta a los padres. Hasta te emociona por momentos».

aviso_2017

LA CONVOCATORIA PARA JUGADORAS PARA LOS EQUIPOS DE FEDERACION METROPOLITANA Y UNION DE LIGAS DE VOLEY.

«A principio de año fue algo sorpresivo, que algunas jugadoras de inferiores se fueran a otro lado. Quizás los padres pensaron que así iban a crecer más. Nosotros creíamos que estábamos para pelear más arriba y fue duro que se fueran las chicas la última semana antes de arrancar el torneo. Pero se supo salir, quienes se quedaron pusieron todo y se mantuvo la categoría. Además de solucionar el tema, eso nos hizo ver las falencias que teníamos y se creció un montón».
«Fue muy lindo el torneo de fútbol donde nos inscribimos por primera vez. Los chicos la pasaron muy bien (al igual que los papis), progresaron mucho futbolísticamente y como grupo. Dieron un ejemplo de lo que es ser un equipo. También fue positivo haber armado el fútbol femenino, las chicas incluso ya jugaron un cuadrangular amistoso y cerraron bien el año. Por último, se amplió el voley mixto y conseguimos un mejor horario para que la categoría Mayores pueda practicar».

aviso_2017_2

FÚTBOL PARA CHICOS DE ENTRE 4 Y 12 AÑOS.

«Hacer cosas nuevas y generar más movimiento ha sido muy positivo. Después, para corregir hay mil cosas. Uno a veces vive de suposiciones y quizás en la realidad no es así. Es lo que por ejemplo nos sucedió con las chicas que se fueron. A lo mejor habría que hacer más reuniones, inclusive con los padres, para dar más información sobre ciertas cuestiones como la de los pases. Acá todas las jugadoras son libres de poder elegir club. Es más, si hay alguna que tiene posibilidades de crecer en otro nivel, hasta se habla con la familia para ver si desean cambiar de club y vayan a uno con mayor infraestructura».
«En 2017 la idea es continuar la línea del fútbol femenino, ver cómo nos acomodamos con este nuevo espacio. Por lo demás, seguir como hasta ahora, con estos torneos que la gente tanto disfrutó. Seguir con el torneo de fútbol infantil será muy importante. El mini voley, como siempre, da sus frutos. Probablemente si podemos hacer algo más específico con relación a eso, lo haremos. Algo que tenemos pendiente es volver a hacer campamentos. A las chicas les hace muy bien. Y seguir con la buena energía, la responsabilidad, el trabajo. En cuanto a los resultados, sufrimos dos descensos con las Mayores. Uno es deportista y no resulta agradable algo así. Pero de todo se aprende y eso también nos puede llevar a mejorar en ciertos aspectos. Nadie es perfecto y siempre habrá errores y opiniones diferentes. Pero vuelvo a destacar que el trabajo en equipo es fundamental. Los profes hacen un esfuerzo enorme y eso me pone muy contento. La gran mayoría de los que pasan por el club, se dan cuenta. Este es un club de barrio que te da eso: un sentido de pertenencia y un afán de defender tus colores que es excelente».

aviso_2017_3

ESCUELITA DE VOLEY PARA CHICOS DE ENTRE 8 Y 16 AÑOS.

«Por último, me queda agradecer a todos: los alumnos y alumnas que vienen a diario y nos ayudan a cumplir nuestros sueños y anhelos de docencia, ya que ellos también hacen un gran esfuerzo, intentando crecer junto a sus grupos y entrenadores. El juego es parte de la condición humana y tengo que ser un agradecido por poder disfrutarlo todos juntos. A los profes, que realizan un laburo espectacular, con gran responsabilidad y cariño, sin ellos no se podría llevar nada a cabo. Tampoco quiero olvidarme de las familias y la confianza que depositan en nosotros. Ni a la Comisión Directiva que nos brinda el espacio para que podamos realizar nuestro proyecto desde hace tantos años. Sin su apoyo y sin esta institución sería muy difícil. Por supuesto, incluyo a la gente del buffet, que nos atiende tan bien. A Laura y los amigos de Patín, por la buena onda. Hemos crecido juntos en Juventud y tras sortear algunas dificultades hoy tenemos una excelente relación. Hacen un gran trabajo y es para felicitarlos».
«Le vuelvo a agradecer a Dios esta posibilidad fantástica que me da de hacer esto que tanto me gusta, de estar con gente que me hace bien, y de poder darles algo de lo que humildemente puedo tener. Ojalá el 2017 sea todavía mejor de lo que fue este año».

Deja un comentario