Barrio Mío

La Comuna 13 tiene este centro de atención

Núñez, Belgrano, Colegiales… En el cartel de Cabildo 3067, el letrero que señala la Sede Comunal 13, en tipografía más pequeña, también indica los barrios que abarca esta jurisdicción. Por ende, es usual que los vecinos de Colegiales tengan que dirigirse a este sitio si deben realizar trámites relacionados con la ciudad de Buenos Aires. Pero, ¿cómo funciona la Sede Comunal 13? ¿Cómo son sus instalaciones? ¿Cuáles son los puestos que se pueden hallar allí adentro? El lugar tiene cuatro plantas. En el primer piso, están la mesa de informes, la mesa de entradas, atención ciudadana, gestión SUBE, el Registro Civil -CDR, AGIP, la Junta Comunal, el sector lactarios, licencias, infracciones, orientadores, terminales de pago y se dan las charlas de licencias.


En el segundo piso, funcionan dos salas de casamientos, la sala de exposiciones, la Defensoría de niños y adolescentes, el servicio social zonal, el Programa Proteger, Mediación Comunitaria, el Centro de Integración Laboral, la Dirección General de la Mujer, Defensa al Consumidor, el Servicio Jurídico a la Comunidad, Espacio Familia y la Presidencia.
En el tercer piso, entre otras cosas, está el Ministerio Público Fiscal y las Fiscalías PCyF Número 1, 2, 6 y 8.
En el cuarto piso, también entre otros asuntos, el Ministerio Público Fiscal y las Fiscalías PCyF Número 3, 4, 5 y 7.


El grueso del público, según se puede deducir mediante una rápida mirada, es el que concurre al primer piso, donde se realizan trámites vinculados, por ejemplo, al pago de ABL y patentes del automotor. Es un recinto muy amplio, con varias pantallas de Led que organizan electrónicamente los quehaceres en las decenas de escritorios dispuestos para la atención al público. Allí, de debe aguardar que el nombre del usuario, aparezca en las pantallas junto a los números de escritorio a los que deban acercarse.


Antes de llegar a estas pantallas, podría ser conveniente consultar a los empleados que orientan a los contribuyentes apenas estos ingresan al salón. Provistos de una tablet, direccionan a la gente según el trámite que deseen llevar a cabo. En caso de haber niños pequeños, un espacio de juegos didácticos puede servir para amenizar la espera.
En el sector AGIP, tres máquinas («terminales de autogestión») tienen la misión de agilizar tareas. En ellas, los contribuyentes, cuentan con la chance de consultar directamente deudas de ABL, IIBB o patentes, e imprimir boletas. En caso de que fuera necesaria una refinanciación, sí habrá que recurrir a los empleados.
En varios rincones, tachos diferenciados en «basura» y «reciclables» invitan a no arrojar al suelo los desperdicios. Dos de ellos están junto a la puerta de salida y un cartel que pregunta: «¿Cómo te atendimos hoy?». Las posibles respuestas, son cuatro caritas-botones de colores que simbolizan estados de ánimo.


En síntesis, baños espaciosos y limpios, correcta señalización, buena atención en general, son factores que ayudan a que no sea tan traumática la experiencia de concurrir a un sitio que de por sí, resulta escasamente placentero.

Comentarios

Deja un comentario