Centro Montañés Deportes

José Quintana: su orgullo por representar al club en pelota-paleta

Un club con gran tradición en Pelota Paleta, está resurgiendo en la disciplina. El optimismo que existe en el Centro Montañés gracias a esto, es marcado. Y uno de los grandes responsables del lindo momento que se vive es José Quintana, un muchacho de 25 años nacido en General Villegas, provincia de Buenos Aires. Desde su llegada, ha habido novedades que él mismo se encarga de detallar:
«Yo jugaba pelota paleta en mi ciudad. Me vine a vivir a Colegiales (por la zona de Cabildo y Lacroze) y hace tres años conocí este club. Empecé a jugar acá. Me hice amigo de mucha gente y surgió la posibilidad de armar una escuelita, para que se puedan ir metiendo de a poco los chicos y así darle más vida a este deporte».
«Después de las vacaciones de invierno arrancamos con las clases. Eran pocos al principio. Pero por suerte los chicos fueron acercando amigos y conocidos. Hoy estamos terminando el año con 20 alumnos».

IMG-20161220-WA0007
«Como para empezar, la escuelita en 2016 funcionó un sólo día a la semana: los viernes. Pero es un proyecto que tiende a crecer. Para este año  está pensado agregar otros grupos, con chicos de mayor edad, y sumar más días de entrenamiento, también para que los que ya están adquieran mayor continuidad».
«En esta etapa trabajamos en una modalidad llamada núcleo. Con una pelota adaptada. Eso te permite una adaptación más sencilla al deporte. Por otra parte, gracias a Manolo, el hermano del presidente, logramos instrumentar una paleta más chica, para que los nenes puedan utilizarla de acuerdo a sus posibilidades motrices. Ellos están súper entusiasmados. Yo siempre digo que este es un deporte que cuando lo conocés, no lo dejás nunca más. Le brinda la chance de jugar a personas de muchísima diferencia de edad y realmente no se nota en la cancha. Eso es lo lindo».
«En cuanto a infraestructura, ha habido un montón de cambios positivos. Todo lo que necesitábamos para la escuelita lo tuvimos. El apoyo fue del cien por ciento. Lo mismo que para competir en la Federación».
«Hacía 20 años que el club no participaba en torneos oficiales. En 2015 el Centro Montañés volvió a anotarse en la Federación y junto a mi compañero, Enrico Cersósimo, fuimos los encargados de representarlo. En la primera temporada ascendimos de Tercera a Segunda División. E 2016 terminamos muy cerca de clasificar para jugar el cuadrangular por el ascenso a Primera. Vamos a ver si en 2017 ajustando algunos detalles, podemos conseguir una plaza en Primera, que sería un golazo. En la medida que los resultados vayan acompañando, el Centro también tendrá más gente que lo represente. La idea también es que los chicos de escuelita, el día de mañana puedan jugar para el Montañés en las divisiones inferiores de la Federación».
«Este es un club espectacular. Sobre todo, por la amistad que existe entre su gente. Aparte, jugar de local acá y a cancha llena -algo que hace tanto tiempo no pasaba- es un orgullo. Incluso de visitantes, siempre hay hinchas apoyándonos».
«Acá encontré prácticamente lo mismo que en mi club de Villegas: gente de barrio, muy identificada con el Montañés y que lo cuida mucho. Gente que se quiere y que comparte todo: desde la paleta hasta un asado. Es como conectarme con el Interior, pero en Buenos Aires. Eso me encanta. Me da gusto venir cada vez que tengo que hacerlo. Lo siento así».
«Más allá de este deporte, soy profesor de Educación Física. Estoy trabajando en dos colegios y en un jardín de infantes. Además soy profesor de tenis. En Villegas, de chico, competía en tenis, hasta que se creó una cancha de paleta. En ese momento me volqué mucho más a esta disciplina».

Deja un comentario