Si bien el espacio verde de Crámer al 400 ya había sido inaugurado hace unos cuantos meses, el acto oficial se produjo el jueves 8 de noviembre, con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el vicejefe Diego Santilli, y el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, entre otros funcionarios.
Asimismo, del acto también participó Mariana Biró, fundadora de la Fundación Biro e hija de Ladislao Biro, el inventor de la birome, quien residió en Colegiales durante muchos años, hasta su fallecimiento.
La Fundación Biro ha sido de vital importancia en la construcción de la flamante biblioteca que también comenzó a funcionar en el sector central de la plaza. Esto fue destacado por Rodríguez Larreta en su discurso inaugural. «Muchas cosas hago durante todo el día pero no hay nada más lindo en mi trabajo que inaugurar una plaza -señaló además-. Esto forma parte de un trabajo en equipo: nosotros, la fundación, la gente que impulsa, los arquitectos, el reclamos de muchos vecinos del barrio… El hecho de tener un lugar iluminado, con gente que circula, también hace a la seguridad, ya que es mucho más seguro esto que tener un pedazo abandonado como estaba».
Larreta dijo que posee un proyecto para añadirle a la Ciudad 110 hectáreas verdes, y el denominado Parque Lineal Crámer, es parte de esa superficie que se pretende ganar. En el acto, agregó que es muy difícil encontrar lugares para hacer plazas porque «la Ciudad ya está muy construida».
En este predio iba a funcionar el Mercado de Colegiales, plan de la etapa presidencial anterior, que nunca llegó a cristalizarse por la férrea oposición de un grupo de vecinos que logró que la Justicia lo inhabilitara en varias oportunidades. En el amplio recinto destinado para la comercialización de los productos (cuyas instalaciones ya estaban listas para ser estrenadas) es donde en esta nueva etapa se levantó la Biblioteca Popular Fundación Biro.
Mariana Biró, su titular, manifestó: «Cualquier cosa que uno quiere hacer solo, no puede. Tiene que hacerlo con los demás, que todos nos pongamos de acuerdo, que cada uno allane el camino. Estoy especialmente agradecida. Que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan, y que gocen de los frutos del espíritu. En defensa de las bibliotecas, del amor a los libros, que nadie debe olvidar, digo libros, libros… Libros es una una palabra mágica que equivale a decir amor, amor.. y cultura».
ASÍ QUEDÓ EL PARQUE LINEAL CRÁMER
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario