En octubre de 1972, en Ciudad de La Paz entre Federico Lacroze y Olleros, se inauguraba Vigot’s. Hoy, este “salón masculino clásico”, tal como el nombre de fantasía figura en su vidriera, continúa funcionando, de la mano de Carlos, la misma persona que casi cincuenta años atrás, abrió el negocio. En aquel entonces, estaba acompañado por un socio, “pero hace unos años se jubiló y quedé yo solo…”, cuenta quien hoy es el único propietario de esta peluquería con aroma a barrio e inconfundible aspecto tradicional.
En el mediodía de un miércoles de febrero, el calor aprieta sobre Buenos Aires. La sombra que se proyecta sobre la vereda impar de Ciudad de la Paz, no obstante, hace que se perciba una temperatura agradable. En el interior del local, el dueño, que conversa con un cliente, accede gustoso a que saquemos algunas fotos. La decoración lo amerita, pues de las paredes cuelgan numerosos cuadros, afiches y banderines. Los hay de clubes de fútbol, automovilismo, básquet, antiguas publicidades, reuniones sociales… “A través de los años la gente me los fue regalando y que los puse a la vista”, resume Carlos.
Muy cerca de una promoción de la emblemática contienda boxística entre Muhammad Alí y Oscar “Ringo” Bonavena, hay dos banderines de dos instituciones identificadas con esta zona de la Ciudad: el Club Atlético Colegiales (nacido en el barrio, aunque desde hace décadas, con su estadio en Munro) y Excursionistas, representativo del Bajo Belgrano, pero con muchos hinchas en Colegiales. Los clubes son rivales, pero aquí “conviven” en armonía. Centímetros más arriba, está el letrero con los precios. Se lee con claridad: corte: $ 800. Todo máquina: $700. Esto da lugar a que consultemos sobre cómo está el trabajo por estos últimos tiempos. Carlos hace una mueca que confirma que no es precisamente lo que abunda, pero tampoco se queja. “Hay altibajos”, comenta. Y explica que la peluquería mantiene una clientela fiel, que le permite seguir adelante con el decano emprendimiento. “Vamos por la cuarta generación de clientes”, informa.
Con tanta decoración alusiva al fútbol, el tema sale casi por decantación. “Soy de Boca y me gusta ver los partidos por televisión, pero el fútbol me cansó por todo lo que lo rodea”, se sincera Carlos, que sale al frente del negocio y acepta sacarse una foto en la puerta. A su izquierda, está la calle Olleros. Por su derecha, la Avenida Federico Lacroze. Histórico habitué del vecindario, “que hayan hecho el Viaducto es positivo”, dice, con relación a la obra inaugurada en 2013. Es que a través de gran parte de la trayectoria de Vigot’s, allí hubo un paso a nivel con barreras. “La zona no se inunda como antes y se agilizó el tránsito”, opina. “Yo vivo en Caseros. Antes venía en auto pero ya no… Desde hace un tiempo lo hago en colectivo y tren, ida y vuelta. Tomo el Urquiza hasta Chacarita y de ahí, el 42 o el 63 hasta acá. Así, cada día”, apunta.
Cerca del final de la charla, vierte su impresión sobre el barrio en general: “Colegiales es bárbaro. Cambió mucho, pero sigue siendo barrio”.
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario