Entre los numerosos futbolistas que ficharon para el CAE en esta temporada, varios poseen trayectoria en la máxima categoría del fútbol argentino. El lateral izquierdo Luciano Balbi –que cumplirá 36 años en abril- jugó en Lanús, Huracán y Unión. En el exterior, por ejemplo, lo hizo en Liga de Quito (Ecuador), Extremadura y Valladolid (España). Con Lanús fue campeón de la Copa Sudamericana, en 2013. De la misma Copa, salió subcampeón con Huracán en 2015. También actuó en el Panetolikos (Grecia) y un sitio exótico como fútbol de Finlandia.
En este país Balbi jugó en el Inter, de la ciudad de Turku. Coincidentemente, en el mismo equipo, pero en épocas distintas, jugó Rodrico Arciero, lateral por derecha y otros de los hombres que incorporó Excursio en 2025. Arciero también pasó por la máxima categoría de AFA. Lo hizo con las camisetas de All Boys –allí debutó en primera-, Patronato y Banfield. Además en la B Nacional actuó en varios clubes. En uno de ellos, Talleres de Córdoba, fue campeón en 2016. Arciero nació en Ushuaia en 1993. Se trata de primer oriundo de Tierra del Fuego, en llegar a la Primera A del fútbol argentino. Antes de hacer su estreno en All Boys, integró las divisiones inferiores de la CAI de Comodoro Rivadavia, y de Boca Juniors.
Nacido en 2003, Thiago Schavulli jugó algunos partidos en 2023 para Defensa y Justicia. Luego se marchó al fútbol uruguayo y en 2024 representó a Miramar Misiones, de Montevideo. De regreso al país, el zaguero central fichó para el CAE.
El delantero Ian Vera debutó en Estudiantes –de Caseros- en 2023. Tras esa temporada de los Pinchas en la B Nacional, fue transferido a préstamo a San Lorenzo. En el Ciclón no llegó a jugar en la división superior. Sí lo hizo en reserva, pero en la última parte de 2024, sin ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico, se fue a disputar la Copa Potrero, el torneo amateur organizado por Sergio “Kun” Agüero. Cuando en San Lorenzo se enteraron terminaron con el vínculo que los unía. Vera regresó a Estudiantes y el Pincha lo dio en préstamo a Excursionistas.
Juan Pablo Zárate, que acaba de cumplir 34 años, es otro delantero de extensa carrera. En este caso, no jugó en Primera pero sí pasó por numerosos destinos en la B Nacional, el Federal A, el Federal B y la B Metro (su último equipo fue Flandria, en esta última categoría). Surgido de Belgrano de Córdoba, también jugó en el exterior, más precisamente, en dos instituciones venezolanas, Monagas –donde en 2017 salió campeón- y Zamora FC. Zárate es el autor del primer gol de Excursio en 2025. En la fecha inicial del campeonato, convirtió, de penal, el 1-1 parcial ante Argentino de Quilmes, que después se impuso 2 a 1.
Apellidos que se repiten en la historia del CAE (se cuenta desde 1925, ya que sobre lo anterior no hay estadísticas completas): el mencionado Zárate, Juan Pablo es el segundo. El primero jugó hasta hace muy poco en el club y también es delantero. Se trata de Luca Zárate, quien pasó por Pampa y Miñones en 2022 y 2023, totalizando 29 presencias y 1 gol. No habría parentesco entre ambos.
Ian Vera es el segundo jugador con este apellido en la historia del Verde. El primero, Alejandro Daniel, actuó en 2016 y 2017 en el puesto de volante. Jugó 14 partidos y convirtió 3 goles.
El otro apellido que se repite es González, que como es de imaginar, posee numerosos antecedentes. El actual, Alexis González Duarte, es el número 17 desde 1925 y el tercero con doble apellido. Antes, estuvieron Patricio González King (2016-2021) y Nicolás González Szoke (2016-2017). El apellido más reiterativo en la historia es Rodríguez, con 19 (en 2025 no hay ninguno).
Foto: Luciano Balbi, cuando jugaba en Huracán (espn.com.ar).
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario