Gente de Cole

Adultos… ¡a clase!

La Escuela San Andrés funciona hace diez años en Colegiales.

En Conesa entre Olleros y Lacroze, funciona desde hace una década una escuela para adultos. Pero no se limita al nivel primario convencional, sino que propone además una serie de cursos a través de los cuales se puede obtener una rápida salida laboral y, lo que es muy importante, con certificados oficiales. La Escuela está incorporada a la enseñanza oficial y depende del Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta es la lista completa de lo que se puede estudiar en ella:
-Artesanías y pintura en tela.
-Asistente contable e impositivo-sistema Tango (1 año)
-Dibujo y pintura
-Inglés (3 niveles)
-Ofimática con operación de PC e Internet (1 año)
-Operador de PC (1 año)
-Portugués (2 niveles)
-Teatro
-Armador y reparador de PC (1 año)
-Cocina y repostería (2 años)
-Indumentaria, corte y alta costura (2 años)
-Instalaciones eléctricas (2 años)
-Lencería y corsetería (2 años)-Peluquería, manicuría y belleza (1 año)

DSC_0277

Cursos al margen, la escuela primaria constituye un ciclo lectivo de tres años. «Ese es nuestro caballito de batalla», afirma Diego Camba (foto), director del establecimiento desde junio de este año. Además, nos comentó:
«A partir de que la persona cumple 15 años, ya se encuentra habilitada para asistir. Tenemos unos 140 alumnos aproximadamente, de los cuales 30 son de la primaria. Los otros 110, se distribuyen en los oficios».
«Esta es una escuela para adultos, pero como escuela al fin, cumple con todos los requisitos tradicionales: actos, recreos, y también, al depender de la Vicaría, todo lo que tiene que ver con la parte religiosa es obligatorio y respetado rigurosamente».
«El establecimiento fue inaugurado hace unos diez años. Pero la Escuela existe desde 1938. Anteriormente estuvo en la calle Moldes, más para el lado de Belgrano. De aquel edificio tuvieron que mudarse y el el propio Jorge Bergoglio donó esta casa, que pertenecía al Arzobispado».
«Los programas arrancan en marzo, si bien se puede ingresar todo el año. Eso sí: nosotros recomendamos empezar junto con el inicio del ciclo lectivo; de lo contrario, te vas a perder gran parte de lo que el profesor enseñó anteriormente».
«¿El alumno de mayor edad? Una señora de 82 años, que viene a computación. Su médico se lo sugirió para que ejercitara la memoria. La más joven es una chica de 16 años, que se anotó con su mamá para aprender a pintar sobre tela».
«Personalmente, opino que mucha gente del barrio se está perdiendo de algo valiosísimo, al ignorar la existencia de esta Escuela y lo que se puede estudiar aquí. Y encima por una couta mensual irrisoria. Por poner un ejemplo, un curso de cocina en cualquier instituto, te sale no menos de 1800 pesos. Acá lo hacés por 150 pesos por mes, con docentes de primer nivel y un título oficial que no te dan en todos lados. Pasa lo mismo con inglés, teatro y la mayoría de las cosas que se dan aquí. El costo es el mismo para todos los cursos, al igual que la capacidad de los profesionales que enseñan en este lugar. Son verdaderos cracks. Lo que pasa es que no está tan difundido el alcance que tiene esta Escuela. Ojalá eso se pueda revertir».

Contacto: Conesa 618/620 / Tel. 4553-5310 / E-mail: sanandresescuela@hotmail.com

La Escuela por dentro

Estas son algunas imágenes obtenidas en nuestra visita al establecimiento. Fuimos muy bien recibidos por el director y su grupo de trabajo.

DSC_0286

DSC_0288

DSC_0285

DSC_0284

DSC_0283

DSC_0282

DSC_0281

DSC_0279

DSC_0278

DSC_0289

 

 

Comentarios

Deja un comentario