Actualidad

Huelga general: así estuvo Colegiales

El lunes 25 de junio, el alto acatamiento de la población caracterizó el cese de actividades decretado por las centrales sindicales del país. La adhesión de los gremios del transporte contribuyó a que esta medida alcanzara las expectativas generadas desde las organizaciones que nuclean a los trabajadores. En Colegiales, el panorama fue un reflejo de lo acontecido en otros barrios y ciudades.

Una avenida Elcano desolada aproximadamente a las 20 hs. En la foto principal, el Metrobús desierto de la avenida Cabildo.

A media mañana en las calles internas el movimiento se asemejó a un domingo o un feriado. Sobre las avenidas, se observó algo más de tránsito aunque obviamente, con nula circulación de colectivos y taxis. El funcionamiento del área comercial fue dispar. Algunos negocios permanecieron cerrados; otros -probablemente atendidos por sus dueños-, abrieron sus puertas. En los colegios la jornada de clases no fue la normal ya que incluso en los privados, la asistencia de maestros, alumnos y personal no docente disminuyó considerablemente en función de la huelga del transporte público. Por lo tanto, el intenso movimiento que el barrio suele tener a partir de su nutrido número de establecimientos educativos, se vio reducido en forma categórica.

Una muestra del funcionamiento del comercio. Sobre Virrey del Pino, un kiosco abierto junto a un negocio con persianas bajas.

Por la tarde, sobre todo a la hora del regreso, se incrementó el tránsito vehicular, acaso porque mucha gente que no pudo utilizar el transporte público para atender sus obligaciones laborales, optó por dirigirse en autos particulares. De todos modos, con las primeras sombras de la noche el panorama volvió a presentar la quietud de prácticamente todo el día, incluso en avenidas siempre muy transitadas como Federico Lacroze, Álvarez Thomas, Elcano y hasta Cabildo.
Desde el Poder Ejecutivo ratificaron el rumbo económico y manifestaron que el paro nacional le costó al país una pérdida de 29 mil millones de pesos. El la CGT celebraron el alto acatamiento y respondieron que sin haber mediado ninguna huelga general, «sólo en el último mes la Argentina perdió 11 mil millones de dólares».

Deja un comentario