Actualidad

Playón ferroviario: comenzarían a construir y el Consejo Consultivo se manifiesta por escrito

El Consejo Consultivo de la Comuna 13 planteó una vez más su oposición al inminente destino que tendría el Playón Ferroviario aledaño a la estación Colegiales. En tanto el inicio de las primeras edificaciones estaría muy próximo, el Consejo emitió por escrito su posición al respecto. A continuación lo compartimos:

El playón ferroviario de Colegiales ocupa casi 7 hectáreas. Desde hace mucho vecinas/os han reclamado por el cuidado y uso del predio y en los últimos años se ha apoyado el proyecto de ley vecinal: Parque cultural estación Colegiales. Se lo defendió en la Audiencia pública, aproximadamente 100 vecinas/os se manifestaron a favor de este espacio verde de acceso libre y gratuito para la comunidad. El bloque del oficialismo porteño en 2017 junto con el legislador Gentilini votó el proyecto de rezonificación del predio y un convenio urbanístico (35%edificios- 65% espacio público)- ley 5875/17, se habilitó así la venta de 9 lotes que la Agencia de Bienes del Estado- AABE- llevó a cabo en 2018.

Se subastaron 5 lotes,4 compró Sancor Seguros, y 1 Emfisa S.A. En este periodo se juntaron firmas, se hicieron bicicleteadas, caminatas , exposiciones por el Día de los Monumentos, se interpusieron amparos, se presentó proyecto de ley para declarar la nulidad de esas ventas.

Pero a pesar del contundente repudio de quienes vivimos y trabajamos en la Ciudad y la manifiesta ilegalidad del proceso de venta en enero de 2021 empezarían a construir 2 edificios en 2 de los lotes sobre Moldes al 800 y uno en Virrey Olaguer y Vidal.

Ante esta situación, este Consejo Consultivo rechaza y repudia dichas obras por ser ilegales, pues violan el art .75 inciso 5 de la Constitución Nacional y además por quitar a la ciudad la oportunidad de tener un gran pulmón verde en un barrio densamente poblado a pesar de la manifiesta y contundente expresión participativa vecinal en su contra.

El cambio climático y la pandemia pusieron en evidencia la necesidad de preservar e incrementar los espacios verdes públicos de calidad. Este parque podría ser de escala metropolitana por su cercanía a la estación (línea Mitre- Suárez).

Se deja así asentado ante la Junta Comunal 13 nuestra posición al respecto y se solicita a los comuneros apoyar la demanda ciudadana ya que es obligación de las/os funcionarias/os electas/os evitar se realicen procesos de despojo del patrimonio público, evitar que se viole la Constitución Nacional y acompañar el justo reclamo a gozar de un ambiente sano.

Deja un comentario