Club A. Colegiales Deportes

Panorama de cara al debut en el nuevo torneo

El venezolano Martínez, uno de los muchos refuerzos que firmaron para el Tricolor.

Colegiales inicia una nueva etapa en su paso por el fútbol de AFA. Luego de la buena actuación en la temporada anterior, donde el equipo de Eduardo Pizzo llegó hasta el cuadrangular por el quinto ascenso a la B Nacional (fue eliminado por San Telmo), el Tricolor ratificó la continuidad de su director técnico y se reforzó con estos futbolistas: Maximiliano Resquín (procedente de Brown de Adrogué, regresa al club); Agustín Griguol (General Paz Júniors de Córdoba, también vuelve a Colegiales, donde estuvo en 2014); Julián Rodríguez (Comunicaciones), el arquero Mauricio Aquino (Arsenal), Facundo Monin (reserva de San Lorenzo), Nahuel Quiroga (viene de Industrial de Bolivia, y había pasado por Sarmiento, Instituto y Rosario Central); Ezequiel Vicente (Tristán Suárez); Angel Cequeira (viene de El Porvenir de San Clemente del Tuyú, con pasos por Atlanta y Sportivo Italiano); Luis Zeballos (surgido de Colegiales, regresa tras una última temporada en Los Andes),  Lucas González (Atlas), Agustín Figueroa (Defensa y Justicia), Alan Ferreyra (Quilmes) y el venezolano Aarón Martínez (Aragua, de dicho país).

Por su parte, los que no continuarán en Colegiales son: Zelmar García (firmó para Argentino de Quilmes), Matías Muñoz (a Ferro), Rodrigo Pepe (a San Miguel), Julián Cano (a Cañuelas), Daniel Monllor (a Los Andes), Damián Jazbec (a Español), Juan Manuel Tolosa (a Camioneros), Germán Gaitán (a Chaco For Ever), Lucas Poletto (a Estudiantes de San Luis), Esteban Giambuzzi, Santiago Tallarico y Martín Giménez.

Nuevo formato

El torneo tendrá en 2019/2020 dos ascensos (en el campeonato anterior fueron cinco) y se jugará con la modalidad de Apertura y Clausura. En el segundo torneo, todos los equipos volverán a arrancar con puntaje cero. Los ganadores de ambas ruedas se enfrentarán entre sí para definir el campeón y primer ascendido. Si fuera el mismo equipo, éste logrará el ascenso de manera directa.

La segunda plaza para la B Nacional saldrá de un torneo reducido conformado por los seis mejores ubicados en la tabla anual (con excepción de los finalistas). El perdedor de la final se sumará al reducido en las semifinales.

En caso de que el ganador de Apertura y Clausura fuera el mismo, los clasificados al reducido serán los ocho mejores de la tabla general, por supuesto, sin incluir al campeón.

En cuanto a los descensos, eliminados los promedios, el último de la tabla general jugará la próxima temporada en Primera C.

El debut del Tricolor será este sábado 3 de agosto a las 15.30 hs, en Malaver y Posadas (Munro), recibiendo a San Miguel.

Foto: Solo Ascenso.

Deja un comentario