Actualidad

Así votó la Comuna 13

Las elecciones generales del 22 de octubre, dejaron como principal conclusión que los argentinos deberemos asistir nuevamente a las urnas el 19 de noviembre para definir mediante un balotaje o segunda vuelta, quién será el próximo Presidente de la Nación. A nivel país, el escrutinio consagró a Sergio Massa (Unión por la Patria) como el candidato más votado, mientras que Javier Milei (La Libertad Avanza) quedó en el segundo puesto. Uno de los dos, como es sabido, será el próximo primer mandatario.
Pero, ¿cómo votó la Comuna 13? El distrito que Colegiales integra junto a Belgrano y Núñez, votó en su mayoría a Juntos por el Cambio, la fuerza que quedó tercera a nivel nacional y, por lo tanto, sin chance para una segunda vuelta. Asimismo, la Comuna 13 erigió a Jorge Macri como el candidato más votado para Jefe de Gobierno, lo que coincidió con la voluntad general de los ciudadanos de CABA.
El sitio web resultados.gob.ar dio a conocer el resultado de los comicios en cada jurisdicción. Allí se publicó lo acontecido en la Comuna 13, en lo concerniente a las elecciones presidenciales, y con cada una de las boletas que los vecinos tuvo el derecho de escoger.
A continuación, los resultados:

PRESIDENCIALES

1) JUNTOS POR EL CAMBIO

PATRICIA BULLRICH – LUIS PETRI

87.321 votos (54,33%).

2) UNION POR LA PATRIA

SERGIO TOMAS MASSA – AGUSTIN ROSSI

37.526 votos (23,35%).

3) LA LIBERTAD AVANZA

JAVIER GERARDO MILEI – VICTORIA VILLARRUEL

27.643 votos (17,20%).

4) HACEMOS POR NUESTRO PAIS

JUAN SCHIARETTI – FLORENCIO RANDAZZO

4.321 votos (2,68%).

5) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

MYRIAM TERESA BREGMAN – NICOLAS DEL CAÑO

3.887 votos (2,41%).
Se escrutó el 98,88 % de las mesas, con una participación del 76,73%. Además hubo 2.390 votos en blanco, 1.034 nulos y 189 recurridos, impugnados y comando.

PARLASUR DISTRITO NACIONAL.

1) JUNTOS POR EL CAMBIO

87.039 votos (54,59%).

2) UNION POR LA PATRIA

34.806 votos (21,83%).

3) LA LIBERTAD AVANZA

27.183votos (17,05%).

4) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

6.254 votos (3,92%).

5) HACEMOS POR NUESTRO PAIS

4.138 votos (2,59%).

Se escrutó el 98,88 % de las mesas, con una participación del 76,73 %. Además hubo 3.740 votos en blanco, 966 nulos y 186 recurridos, impugnados y comando.

DIPUTADOS NACIONALES

1) JUNTOS POR EL CAMBIO

86.874 votos (55,83%).

2) UNION POR LA PATRIA

34.406 votos (22,11%).

3) LA LIBERTAD AVANZA

27.435votos (17,63%).

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

6.878 votos (4,42%).

Se escrutó el 98,88 % de las mesas, con una participación del 76,62%. Además hubo 7.413 votos en blanco, 884 nulos y 184 recurridos, impugnados y comando.

PARLASUR REGIONAL

1) JUNTOS POR EL CAMBIO

86.352 votos (55,77%).

2) UNION POR LA PATRIA

34.419 votos (22,23%).

3) LA LIBERTAD AVANZA

27.242 votos (17,59%).

4) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

6.818 votos (4,40%).

Se escrutó el 98,88 % de las mesas, con una participación del 76,53%. Además hubo 7.980 votos en blanco, 881 nulos y 184 recurridos, impugnados y comando.

JEFE DE GOBIERNO

JUNTOS POR EL CAMBIO

1) JORGE MACRI – CLARA MUZZIO

96.715 votos (62,84%).

UNION POR LA PATRIA

2) LEANDRO SANTORO – BÁRBARA ROSSEN

35.327 votos (22,95%).

LA LIBERTAD AVANZA

3) RAMIRO MARRA – EDUARDO JORGE MARTINO

17.125 votos (11,12%).

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

4) VANINA BIASI – JESSI GENTILE

4.721 votos (3,06%).

Se escrutó el 99% de las mesas, con una participación del 70,47%. Además hubo 13.647 votos en blanco, 859 nulos y 376 recurridos, impugnados y comando.

DIPUTADOS DE LA CIUDAD

1) JUNTOS POR EL CAMBIO

96.307 votos (62,86%).

2) UNION POR LA PATRIA

33.413 votos (21,81%).

3) LA LIBERTAD AVANZA

17.316 votos (11,30%).

4) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

6.154 votos (4,01%).

Se escrutó el 99% de las mesas, con una participación del 70,38 %. Además hubo 14.164 votos en blanco, 830 nulos y 374 recurridos, impugnados y comando.

MIEMBROS DE LA JUNTA COMUNAL

1) JUNTOS POR EL CAMBIO

96.197 votos (62,85%).

2) UNION POR LA PATRIA

33.307 votos (21,76%).

3) LA LIBERTAD AVANZA

17.328 votos (11,32%).

4) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

6.224 votos (4,06%).

Se escrutó el 99% de las mesas, con una participación del 70,42%. Además hubo 14.320 votos en blanco, 897 nulos y 379 recurridos, impugnados y comando.

Foto. domingo 22 de octubre. La escuela Bernardo O’Higgins, de Lacroze y Zapiola.

Deja un comentario