Club Juventud Deportes

EMPEZÓ EL CAMPEONATO DE FÚTBOL: «EL OBJETIVO SIGUE SIENDO RECREATIVO»

El DT Emanuel Orellana en plena charla técnica, el día del debut de Juventud en el torneo.

A mediados de mayo, dio comienzo el certamen inter-escuelitas de fútbol que se desarrolla en el club Ciudad de Buenos Aires. Juventud, que participa por segundo año consecutivo, está representado por las categorías 2003/04; 2005/06; 2007/08;  y 2009/10.
Luego de disputada la fecha inicial, dialogamos con el director técnico, Emanuel Orellana.
-¿Cómo viviste en lo personal el reinicio del torneo?
-Muy contento, fue una linda jornada. Me sentí cómodo tabajando con los chicos y sus padres, y la gente propia del torneo. Nos cruzamos nuevamente con los coordinadores, los organizadores, con profes de escuelita a los que conocimos el año pasado. Se disfrutó todo eso.

index
-¿Cómo lo vivieron los chicos?
-Muy bien, aunque algo ansiosos, sobre todos los nuevos, ya que llegaron unos cuantos este año. En las categorías más chicas tenemos un plantel muy renovado, lo que generó bastante ansiedad. Pero lo vivieron bien. Algunas categorías no dejan de irse tristes por haber perdido. Se lo sigue viendo desde ese punto de vista, en lugar de disfrutar, pero no fue algo grave ni frustrante. Los vi contentos y con ganas de jugar, correr y participar.
-¿Y a los padres?
-También estaban ansiosos por ver a sus hijos jugar nuevamente. En algunos casos, con paciencia, sabiendo que hay que hacerse a la idea de que recién empezamos. En síntesis, compartiendo una muy linda jornada entre todos.

index3
-¿Qué novedades hubo con respecto al año pasado en la conformación de los planteles?
-El profe Franco se fue, en busca de un crecimiento personal. Esperamos que le vaya muy bien. En su lugar, se sumó un profesor amigo, Nicolás. Apostamos mucho a él, tiene ganas y consideramos que cuenta con gran potencial para explotar. Es muy atento con los chicos y muy compañero con el grupo de trabajo. Estamos contentos con su llegada al plantel técnico. Otra novedad es el año pasado participamos con tres categorías y ahora agregamos una cuarta: la más grande (2003/2004). Eso es muy bueno para todos, porque significa que se hicieron las cosas bien en 2016, lo que generó más entusiasmo y mayor difusión boca a boca. Chicos que por ahí ya estaban excedidos en edad, quisieron quedarse y eso nos permitió sumar una nueva categoría.
-¿Cómo observaste los primeros partidos?
-Bastante bien en cuanto a lo anímico, a las ganas, al sistema de juego. Es una cancha nueva, sintética. Por eso es más lenta que el torneo anterior, que era en cancha de tierra. Además el arco es más chico. El equipo debe acomodarse a esos cambios. Vi que fueron de menos a más. Entiendo que los más fuertes hoy por hoy son los 2007-08, que tienen grandes jugadores. Están empezando a tocar la pelota y eso se reflejó en el resultado del partido, que ganamos por una diferencia de nueve o diez goles. La otra categoría muy fuerte es la 2005-06. Son grandes individualidades que deben seguir formándose desde lo colectivo. Pero considero que todos andarán muy bien.

-¿En qué aspectos mejoraron?
-Hay un montón de chicos nuevos y estamos adecuándolos a la forma de jugar, también nosotros estamos tratando de adaptarnos a la cancha nueva. Mejoraron mucho en el toque y el control de pelota.
-¿Cómo vislumbrás el nivel del campeonato en general?
-No se puede hablar de nivel a una fecha del inicio. Lo que notamos, es que por una reestructuración quedaron menos equipos. Suponemos que será un campeonato largo, de ida y vuelta, todos contra todos.
-¿El objetivo de Juventud cambió en algo en relación al del año pasado?
-No, para nada. Seguimos utilizando esta competencia con un fin lúdico y recreativo. La idea es darles un estímulo a los chicos para que tengan algo que compartir con sus padres, con nosotros… Para crecer como familia y no para sacar jugadores. Se tratar de hacer que jueguen todos el mayor tiempo posible, valorando un poco más a los que quizás tienen mayor control de pelota pero sin dejar de lado a nadie, ni en los partidos ni en los entrenamientos.

Deja un comentario