Barrio Mío

El «otro» cumpleaños de Colegiales

Cumpleaños hay uno solo. Por lo menos, en Colegiales, desde la perspectiva oficial, es así. El aniversario del barrio es el 21 de septiembre y su año de fundación ha sido fijado en 1863. La Junta de Estudios Históricos de Chacarita y Colegiales lo determinó de esta manera, previamente a que la Legislatura de la Ciudad, convalidando esta decisión, le diera carácter oficial en 2003.

Sin embargo, los historiadores del barrio han tenido que debatir para llegar a esta fecha, ya que la del 21 de septiembre de 1863 no fue la única postura. Pese a que ésta prevaleció finalmente, hubo otra posición, la cual indicaba que el nacimiento de Colegiales debía señalarse el 18 de octubre de 1888. De haberse inclinado los miembros de la Junta por esta fecha, ayer nuestro barrio hubiera conmemorado 133 años de su fundación.

Han sido ya mencionados los motivos por los cuales se escogió el 21 de septiembre de 1863. En síntesis:

-Esta zona de Buenos Aires -bastante antes de que se la designara Capital Federal de la República Argentina- era llamada “Chacarita de los Colegiales”, siendo la chacra o quinta en la que alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires pasaban sus vacaciones de verano. Como el 21 de septiembre de cada año se celebra el día de los estudiantes en la Argentina, se instituyó dicha fecha como el «Día del Barrio de Colegiales».

-La otra parte de la explicación es la siguiente: el escritor Miguel Cané se refiere a aquellas vacaciones escolares en su famoso libro “Juvenilia”. Es que él mismo las vivió, porque en 1863 inició sus estudios en el  Nacional Buenos Aires. Por eso la ley declara simbólicamente al 21 de septiembre de 1863 como el día del nacimiento del barrio.

Las razones que señalan al 16 de octubre de 1888, en cambio, han sido menos divulgadas. Esta postura es la que ha tenido el historiador Roberto Banchs, apoyándose en el siguiente fundamento.

Ese día, una Ley de la Nación autorizó al Poder Ejecutivo a lotear y vender los terrenos de lo que hasta entonces se conocía como Chacarita de los Colegiales. El libro “Buenos Aires: Cronología del barrio de Belgrano y sus alrededores, 1855-1910», de Alberto Octavio Córdoba (páginas 82/83), es donde figura este dato. En ejemplar del libro se encuentra en el Museo Sarmiento y la información fue descubierta por Banchs, quien a partir de este hallazgo propuso como simbólica fecha de fundación, la del 18 de octubre de 1888. Sin embargo, a la hora de la decisión final, la Junta prefirió enviar a la Legislatura la otra alternativa.

Foto: el historiador y vecino Roberto Banchs.

Deja un comentario