Columnas

De Colegiales al Bajo Belgrano: esta foto, este homenaje

Tenía yo 10 años recién cumplidos…. No recuerdo muchos detalles de aquel 15 de mayo de 1982. Pero sí tengo claro que, como cada sábado, nos habíamos reunido en casa de mis abuelos para almorzar. Familia poco numerosa, pero muy unida, gracias a la iniciativa de Enrique y Ruth -los padres de mi mamá- matrimonio que en la década del 30 había escapado de la Alemania nazi y luego de haber estado en Paraguay por un tiempo, se estableció en el territorio porteño en forma definitiva.

Sus dos hijos, Susana y Andrés, nacieron en el barrio de Colegiales. Vivieron en un antiguo PH y más adelante lograron mudarse a un departamento de la calle Zapiola. La misma vivienda en la que estábamos, ese 15 de mayo.

La memoria no me permite recordar la escena, pero supongo que durante el almuerzo, mi tío Andrés le habrá propuesto a mi papá, Alfredo, ir a la cancha de Excursionistas. Andy tenía una fuerte simpatía por el club. Ya en su adolescencia había conocido la canchita de Pampa y Miñones y este año, 1982, el equipo tenía grandes pretensiones de subir a Primera B. Estoy casi seguro de que Andy vertió importantes elogios a favor del nuevo puntero izquierdo del equipo, un tal Fonseca Gómes, que gracias a su prodigiosa zurda estaba dando que hablar en el ambiente de la Primera C.

La cuestión es que unas horas después, junto a mi papá y mi tío, me encontré sentado en la vieja tribuna lateral, “la de madera”. En lo personal, fue descubrir un mundo nuevo. Desde esa posición privilegiada, observé como el equipo de camiseta verde y blanca al que vi por primera vez en mi vida, perdió con San Telmo 1 a 0. A pesar de la derrota con aroma a injusticia, para mí resultó un flechazo: el nombre, los colores, la cancha… Y hasta quizás la frustración del resultado, provocaron una especie de enamoramiento que se solidificó con el transcurso de los meses y los años.

Al tiempo, cuando me preguntaban de qué cuadro era, dejando de lado el poco original “de Boca”, me empecé a animar: “De Excursionistas”, contestaba. Respuesta incomprendida por los domingueros, generadora de asombro y sonrisas despectivas, pero mucho más acorde a mis sentimientos.

Pasaron años, décadas. Enrique y Ruth fallecieron. Pero con Andy continuamos unidos. Y, para qué negarlo, Excursio fue clave en esa relación. Mientras se iban acumulando fracasos deportivos, la institución también, a cuentagotas, vivía algunas alegrías. ¿Cómo no recordar el título de 2016, cuando con mi tío y mi primo Edy –su hijo-, nos dimos un enorme abrazo en la platea. El fútbol es capaz de sacar lo peor y lo mejor de las personas. Puede, por ejemplo, sacar a la luz hermosas demostraciones entre gente que uno ama. Demostraciones que, extrañamente, a veces no se dan en otro lugar que no sea una cancha.

Si bien más allá de alguna ocasión especial, nuestra asistencia a Pampa y Miñones dejó de ser la de antaño, las nuevas tecnologías propiciaron que Andy viera por Internet cada presentación de Excursionistas. Segundos después del inicio de un partido, un Whatsapp, infaliblemente, me anunciaba: “Empezó Excu”. Y enseguida, cada gol o alternativa destacada del encuentro. Por supuesto, era él, que estaba prendido a la pantalla y al teléfono para informar al instante, emulando a aquellas conexiones radiales de los ‘80, que, paradójicamente, cuando Excursio era visitante, no informaban con la frecuencia que uno deseaba.

En el último tramo del torneo 2023, el equipo de Kopriva luchaba por el título. Sin embargo, ya no había mensajes de Andy, que también luchaba, pero contra la enfermedad que lo llevó a la compleja internación de la cual no lograría salir. Así y todo, dentro de su delicado estado de salud, llegó a saber que su Excursio había subido a la B. Poco después, falleció. Faltaban unos días para que el CAE le ganara a San Martín el desempate y se consagrara campeón de la divisional.

Mediante estas líneas, no quería dejar pasar la oportunidad de homenajear a mi querido tío. Sin dudas, nos unió la misma pasión.

Pablo Wildau

Foto: Edy, Andy y Pablo, en 2016.

Deja un comentario