En 2020 la llegada de la pandemia y el inicio de una dura etapa de aislamiento cambiaron las costumbres de muchos porteños, que se vieron privados de concurrir a sus sitios de trabajo habituales. No han sido pocos los que ante esta situación, se dedicaron a ejercer sus labores a distancia. El fin de las restricciones, no impidió que la tendencia a trabajar desde el hogar se mantuviera como una rutina que llegó para quedarse. En tal sentido, es probable que Colegiales se haya convertido en uno de los barrios más elegidos por la gente. Sin embargo, hay colegialenses que ya desde mucho tiempo antes, contaban con el privilegio de vivir y afrontar sus quehaceres laborales en el mismo lugar. El caso de Marta Soteras (foto) representa al de tantos vecinos que se desenvuelven en ambos frentes sin moverse del barrio: “Hace cuarenta años largos que vivo aquí, donde formé mi familia y ejerzo mi profesión”, cuenta Marta, quien posee un estudio jurídico de nombre Soteras-Koch, en Virrey Olaguer y Feliú al 3100. A continuación ofrece más datos en lo que respecta a sus dos condiciones: la de vecina y la de profesional.
-El estudio está desde 1975. En ese año me recibí de abogada y comencé a atender en el barrio. Primero trabajé sola. Más tarde, a medida que mis hijos, Martín Koch y María Emilia Koch, se recibieron de abogados, fueron incorporándose. Quizás con una visión más actual del tema, pero todos, con la misma vocación. Nuestra especialidad es el ámbito del derecho laboral. Se reciben todo tipo de consultas sobre despidos y accidentes laborales. Tenemos la función de negociar entre las partes en forma ágil, para lograr acuerdos que solucionen en forma expedita los problemas. Nuestras consultas son sin cargo y vamos a resultado.
-¿Quiénes suelen ir a consultarlos?
-Acuden los vecinos empleadores o trabajadores, si existe un despido, si las relaciones están mal o bien registradas, si existe una enfermedad o accidente… Les enseñamos a diferenciar uno del otro y a exigir a la ART las responsabilidades que le caben como tales. Tratamos de facilitar las relaciones sin dejar de respetar los derechos de las partes. También tomamos casos de accidentes de tránsito.
-¿Estos se dan con mucha frecuencia?
-Bueno… Vienen a vernos conductores de vehículos y peatones. Tratamos de acompañarlos y de buscar que los mismos sean lo menos gravosos posible.
-¿Qué otra problemática atienden?
-Hace años que también tramitamos sucesiones a solicitud de los clientes. Hoy somos un estudio familiar con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, atendiendo también en zona céntrica. Nuestro objetivo es poder asistir a los clientes y resolver sus problemas con transparencia y honestidad. Lo hacemos con constancia y dedicación para cumplir con sus requerimientos.
-¿Cómo ves al vecino de Colegiales en general?
-Colegiales ha crecido muchísimo. Es una zona pujante y joven, con una gran demanda de mano de obra. La virtualidad y la tecnología hoy hacen que no sea necesario que los clientes tengan que trasladarse tanto para ser recibidos. Podemos atenderlos en la zona, ya sea en el estudio de Colegiales o en forma virtual. Solo deben trasladarse al Centro si tienen que acceder a la Justicia. Y siempre que el Juzgado así lo requiera.
¿Qué es lo que más te gusta del barrio?
-Los que estamos en la zona hace muchos años, nos saludamos con los vecinos, los conocemos. Eso además facilita nuestro trabajo.
¿Y lo que crees que habría que corregir?
-Como mediadora, conciliadora y domiciliada en la zona, pienso que los vecinos tendrían que intercambiar ideas y conocerse mejor, a los efectos de que todos los conflictos se solucionen pacíficamente. Con eso se lograría mejorar la vida de la comunidad. El hecho de unirnos para solucionar problemas trae mejores alternativas para todos.
Por último, la entrevistada brinda los datos para comunicarse con el estudio jurídico Soteras Koch:
Correo electrónico: estudiojuridicosk@gmail.com
Cel: 1557516655 / 1557519176
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario