Durante el primer semestre del año se empezaron a avizorar cambios en las inmediaciones de Federico Lacroze y Moldes. Al Centro de Jubilados de la esquina lo cerraron, al igual que a la verdulería ubicada a mitad de cuadra, entre Moldes y las vías. Pronto llegó la demolición de parte las locaciones de este sector, incluso, de los dos sitios mencionados. Las obras para hacer el Parque Ferroviario comenzaron y en julio, este fue inaugurado en una primera etapa: la correspondiente a un área comprendida entre Lacroze, Moldes, las vías del Mitre y la virtual prolongación, aproximadamente, de Teodoro García.
Asimismo, se anunció el regreso del Centro de Jubilados a la zona, aunque no a su espacio original sino a un remodelado recinto ubicado a pocos metros, hacia la estación Colegiales.
Asimismo, los trabajos continuaron del otro lado del puente peatonal de Zabala, hasta la calle Virrey Olaguer y Feliú, que constituye el límite del predio, en dirección al barrio de Belgrano.
Varios meses más de obras trajeron como resultado, la inauguración de otro sector del Parque, lo que se produjo a fines de octubre. En el estreno hubo actividades recreativas y estuvo presente el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta. También, la presidenta de la Comuna 13 Florencia Scavino, y Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña, quien además será la vicejefa del gobierno porteño, una vez que en diciembre, en reemplazo de Rodríguez Larreta, asuma Jorge Macri como máxima autoridad de la Ciudad.
Desde Buenosaires.org.ar, el portal oficial de CABA, se difundieron las siguientes declaraciones de Muzzio: “Ahora los vecinos tienen un nuevo espacio verde para disfrutar del aire libre, hacer ejercicio y recrearse en terrenos que fueron recuperados del desuso. Esto es lo que venimos haciendo desde hace años y continuaremos haciendo, para construir entre todos una Ciudad cada día más verde y sustentable”.
En el mismo portal, se brindó información oficial en relación al nuevo espacio recreativo del barrio:
Con la finalización de la segunda etapa se intervinieron 24.000 metros cuadrados que estaban en desuso -de los cuales 18.000 son nuevo suelo absorbente-, en el polígono comprendido por las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, Av. Federico Lacroze y las vías del FFCC Mitre.
Las obras incluyeron la plantación de más de 177 nuevos árboles, la incorporación de alumbrado público vial y peatonal 100% LED, nuevo mobiliario urbano y la preservación del patrimonio ferroviario identitario del sitio.
La inauguración de este nuevo parque mejora la calidad de vida de más de 80.000 vecinos, con más espacio verde en el barrio y generando nuevos usos del espacio público; como la conexión con la Plaza Juan José Paso, originando un gran pulmón verde.
El área que se presentó este sábado corresponde a 17.000 metros cuadrados de espacio parquizado en terrenos que pertenecían al ferrocarril, completando los 6.000 metros cuadrados de la primera etapa que se transformaron e inauguraron el 29 de julio pasado.
Esta segunda etapa se ubica en el área comprendida por las calles Moldes, Zabala, la plaza Juan José Paso, la proyección de Virrey Olaguer y Feliú y el lateral de las vías del FFCC Mitre; mientras que la primera etapa abarcó el polígono de Av. Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación.
Una característica central que tuvo la obra fue el respeto por la conservación de la biodiversidad nativa presente en el Parque.
Fotos: una vista del nuevo Parque (principal) el día de la inauguración de la segunda etapa. Abajo, la recorrida de Larreta, Muzzio y Scavino por sus instalaciones (buenosaires.gob.ar).
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario