Actualidad

Zapiola al 1600: esta casa lidera el ranking de más antiguas y caras que se venden en Buenos Aires

Si uno camina por Zapiola hacia el norte, llegará hasta Avenida de los Incas, lo que constituye el límite de nuestro barrio con Belgrano. Al atravesar esta arteria, el paisaje cambiará bruscamente y se podrá encontrar un entramado residencial donde conviven imponentes mansiones, embajadas y lujosos edificios. Al 1600 de Zapiola -unos metros después de Avenida de los Incas- hay una casa en venta que, de acuerdo a lo informado en el portal Infobae, es la que tiene el primer puesto, entre las “viviendas más antiguas y caras que se venden en Buenos Aires”. Esta casa cuesta 1.790.000 dólares y según lo que indica el mismo sitio periodístico, estas son sus principales características: “Tiene 1.216 metros cuadrados totales, de los cuales 517 m2 son cubiertos, con 4 dormitorios, 4 baños y 2 cocheras. La vivienda data de fines del 1890 y es de estilo Tudor con amplio jardín, piscina, quincho cubierto y otra construcción anexa que funcionó en otras épocas como casa de invitados”.

Para seguir encontrando detalles de la sorprendente mansión, se puede ir directamente a la página web de la firma  encargada de su comercialización: Miranda Bosch Real Estate & Art. Allí hay un video, fotos y una semblanza de la impactante mansión.  A continuación, algunas líneas que la describen:

“Gran sector de acceso a la propiedad en planta baja, con pisos de mármol. Comedor, escritorio, jardín de invierno y cava en subsuelo. Amplia cocina con salida a la galería que mira al jardín. Importante escalera de madera maciza al primer nivel. Cuatro dormitorios, el principal master suite con vestidor, jacuzzi, sauna, terraza propia y vista al jardín. Los otros tres dormitorios, uno de ellos en suite, más un baño completo. Actualmente el tercer dormitorio esta integrado, pero con posibilidad de volver al plano original fácilmente. Segundo nivel (altillo), playroom y baulera. Luminosa galería con pérgola a jardín, estacionamiento para dos o tres autos, habitación, lavadero externo, y baño completo en sector jardín. El sector del jardín cuenta con una casa de invitados o estudio edificada en dos niveles y un quincho con amplio sector social. Restaurada íntegramente con materiales de primera calidad incluyendo pisos de mármol y madera de roble, techos con clásicas molduras propias de su estilo arquitectónico. Propiedad construida en dos lotes”.

¿Algunas atracciones más? Dormitorios en suite, balcón, vestidor, jardín, patio, hall, comedor diario, comedor, cocina, dependencia de servicio, altillo, terraza, sótano, baulera, lavadero,  parrilla, quincho, piscina, sauna, hidromasaje, sala de juegos, galería…

El que preste atención a las características de esta casa podría asombrarse y mucho. ¿Quién la compraría? Seguramente, es la pregunta que se formule más de un lector.  Sin embargo, hay gente que no vería su eventual adquisición como algo descabellado. Una experta en el mercado inmobiliario premium, Florencia Ciampi, le comentó a Infobae  que “este tipo de propiedades con tanta trayectoria y edificadas con diseños tan señoriales son buscadas por personas que tienen experiencia en el arte y la arquitectura. La gente que las visita con la intención de comprar, saben qué vienen a ver. Encuentran la combinación perfecta de estilo con calidad de construcción, además de contar con materiales que ya no se hallan fácilmente y que le dan un valor extra. Son valoradas por aquellos que buscan un lugar único”.

En este ranking, la vivienda de Zapiola al 1600 se quedó con el primer puesto indiscutido. En la segunda posición aparece otra casa de Belgrano R, en Superí al 1900, que “apenas” cuesta 1.300.000 dólares.

Foto: mirandabosch.com.

Deja un comentario