El 1º de octubre, hubo una movilización en Corrientes y Dorrego, con motivo de la paralización de las obras en el Ferrocarril San Martín, lo que entre otras cosas, implica que las estaciones Villa Crespo/Chacarita y La Paternal, no hayan sido todavía habilitadas. Estos inconvenientes se dan luego de que el 25 de septiembre, se cumplieran cuatro años de que los trenes dejaran de parar en dichas estaciones, con motivo de la elevación de un importante tramo de este ramal. Si bien la megaobra fue inaugurada por el Gobierno porteño y el servicio ferroviario se reanudó en 2019, luego se desencadenaron dificultades que hicieron que los trabajos se detuvieran. Debido a esta demora, llegó la mencionada manifestación y finalmente, días atrás, el anuncio de que se reiniciarán las obras con el objetivo de rehabilitar las estaciones.
El sitio nueva-ciudad.com.ar, informó que el 5 de octubre “se firmó el acta de entrega de las obras correspondientes al ‘Viaducto San Martín’ para que sea Nación quien concluya las obras restantes. En relación a la explicación por la paralización de los trabajos, la nota del sitio indica: “Según trascendió, la Ciudad tuvo una serie de inconvenientes con la empresa que se había adjudicado la licitación, la UTE Green-Rottio, que habría dejado una estela de 400 millones de pesos en deuda a proveedores. Mientras se demoraba la reapertura, al comienzo el Gobierno porteño contrató colectivos para que los pasajeros pudieran completar el tramo que falta. Sin embargo, desde hace dos años, ese servicio se cortó”.
La pandemia contribuyó a que se abandonaran las tareas y en septiembre de 2020, desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de CABA, le confiaron a Perfil.com que “en el marco de la pandemia del Covid-19 y en línea con la emergencia sanitaria declarada en la Ciudad de Buenos Aires, fue necesario ordenar y priorizar las obras proyectadas para la próxima etapa. En este sentido, se dejaron de priorizar obras que, o bien ya habían sido iniciadas o tenían empezado su proceso licitatorio; es el caso de las estaciones La Paternal y Villa Crespo, de las que aún no se firmó el contrato”.
De acuerdo a estos hechos, la solución estaría en marcha. “Ahora, el Estado Nacional, a través de Trenes Argentinos Infraestructura anunció que se hará cargo de las obras y comenzará con algunos trabajos preliminares de manera urgente para la puesta en funcionamiento y modernización de las estaciones. Entre los trabajos que se deben hacer está la construcción de escaleras, losas de andén, colocación de mobiliario, habilitación de ascensores y la infraestructura general”, agregó Nueva Ciudad.
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario