José de Moldes.
El 1 de enero de 1785, nace en Salta, José de Moldes. Hijo de padre y madre españoles, fue diputado por su provincia y por Jujuy, en la Asamblea de 1813, en la cual actuó como vicepresidente. También ejerció una diputación por Salta en el Congreso de Tucumán. En la función militar, llegó al rango de coronel. Además fue teniente gobernador y subdelegado de la Real Hacienda de Mendoza en 1810 y 1811. Su hermano Eustoquio también fue coronel. José falleció en Buenos Aires, a los 39 años, en circunstancias no aclaradas (se afirmó que fue envenenado luego de denunciar un caso de robo de caudales públicos). Denominada así en 1893, Moldes es una de las calles de Colegiales.
El 20 de enero de 1729, nace en Baena de Córdoba, España, Joaquino del Pino Sánchez de Rojas Romero y Negrete, conocido simplemente, como Virrey del Pino (de esta manera y desde 1893, se denomina la calle de Colegiales). Durante el Virreinato del Río de la Plata, ejerció el cargo de Virrey entre 1801 y 1804. El 11 de abril de este año falleció, a los 75 años, en la Ciudad de Buenos Aires.
El 31 de enero de 1820 nació en Ferrol, España, María de la Concepción Jesusa Luisa Petra Vicenta de Arenal y Ponte. Fue una pensadora, periodista, poeta, diplomada en derecho y autora dramática. Su fallecimiento se produjo en la ciudad de Vigo, en el mismo país, el 4 de febrero de 1893. Concepción Arenal es, desde 1920, una calle de Colegiales.
El 31 de enero de 1736, muere en Ayolas, Misiones, Bruno Mauricio de Zabala y Gortázar. Había nacido 53 años antes en Durango de Vizcaya, España. Fue gobernador del Río de la Plata entre 1717 y 1734, habiendo también ejercido como gobernador del Paraguay. Está considerado además como el fundador de la ciudad de Montevideo.
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario