Barrio Mío

Barrio y República

Hoy: Olleros.

En el mapa de la República Argentina, varias localidades tienen el mismo nombre que calles de Colegiales. En la gran mayoría de los casos, tanto en un lado como en el otro, homenajean a las mismas personas o elementos. Este es uno de los tantos ejemplos, donde se describen las características principales de las arterias porteñas que atraviesan nuestro barrio, y las de las poblaciones argentinas.

BARRIO.

Es una arteria de aproximadamente 27 cuadras, con inicio en la Avenida Valentín Alsina, límite entre Belgrano y Palermo. Por un techo de unos cien metros Olleros oficia de límite entre ambos barrios y cuando cruza las vías del Ferrocarril Mitre, en inmediaciones de la estación Lisandro de la Torre, queda exclusivamente en jurisdicción palermitana. Luego, al cruzar la Avenida Cabildo, ingresa a Colegiales. Al igual que Federico Lacroze, paralela y consecutiva, atraviesa todo el barrio, para penetrar en Chacarita una vez que cruza Álvarez Thomas. Finalmente, culmina en la Avenida Corrientes.

La calle recibió su nomenclatura a partir de una Ordenanza del 28 de octubre de 1904, en homenaje a Juan José Olleros, militar nacido en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, en 1794. Su deceso tuvo lugar en la misma ciudad, en 1857. Olleros fue integrante del Ejército del Norte y el Ejército de Los Andes, durante las luchas por la independencia. Más adelante, en época de guerras civiles, integró las fuerzas unitarias.

El acceso al pueblo salteño de Coronel Olleros. En la foto principal, Olleros, a metros de la esquina con Amenábar.

REPÚBLICA.

En la provincia de Salta se encuentra la localidad de Coronel Olleros, a la cual también se conoce como Chañar Muyo, debido a que la estación de trenes ubicada en su jurisdicción recibe este nombre. Mientras el Chañar es un árbol muy característico de esta región, Muyo es un término de origen español cuyo significado es el de “mutilado” o bien, cortado o cercenado, por citar un par de sinónimos con los cuales podría estar relacionado un ejemplar arbóreo.

Coronel Olleros se encuentra en el departamento salteño de Anta. No cuenta con municipio propio sino que depende de la Municipalidad de Joaquín V. González, un pueblo de aproximadamente 15 mil habitantes (cabecera del Departamento de Anta) situado a unos once kilómetros al Noroeste. Están unidos por la Ruta Nacional Nº 16.   A su vez, 213 kilómetros separan a Olleros de Salta capital.

En cuanto a su población, contaba con 432 habitantes de acuerdo al censo de 2010.

Deja un comentario