Barrio Mío

Barrio y República

Hoy: Cabildo.

En el mapa de la República Argentina, varias localidades tienen el mismo nombre que calles de Colegiales. En la gran mayoría de los casos, tanto en un lado como en el otro, homenajean a las mismas personas o elementos. Este es uno de los tantos ejemplos, donde se describen las características principales de las arterias porteñas que atraviesan nuestro barrio, y las de las poblaciones argentinas.

BARRIO.

Es una avenida con origen en Palermo. Luego de comenzar su recorrido en este barrio también penetra en Colegiales y a continuación lo hace en Belgrano. Luego ingresa a Núñez y por último a Saavedra, donde culmina en la Avenida General Paz.  Por varios tramos Cabildo constituye el límite entre varios barrios. Así es el Palermo y Colegiales; Belgrano y Colegiales; y Núñez y Saavedra.

Su travesía abarca unas cincuenta cuadras. Su nomenclatura es anterior al nacimiento del pueblo, ya que recibió su nomenclatura a partir de la Ordenanza del 27 de noviembre de 1893, y como homenaje a la institución colonial que, habiendo sido fundada por Juan de Garay en 1580, durante siglos ofició como sede administrativa y judicial del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

REPÚBLICA.

En la provincia de Buenos Aires, cerca de Bahía Blanca (se encuentra unos 50 kilómetros al norte de esta ciudad y pertenece a este Partido) hay una pequeña localidad llamada Cabildo. De acuerdo al censo de 2010, su población era de 2.046 habitantes. Su fundación, data del 15 de julio de 1903. Ese día se inauguró la estación del Ferrocarril Sud, a la que la Dirección General de Ferrocarriles de la Nación, denominó Cabildo. Eran tiempos en los cuales se estaba realizando la ampliación del tramo ferroviario Olavarría-Bahía Blanca, y la mencionada estación, estaba incluida en este ramal.

La entrada al Frigorífico Cabildo, en la población bonaerense que lleva el mismo nombre. En la foto principal, una cruce colegialense: Cabildo y Federico Lacroze.

En forma simultánea a la construcción del tendido ferroviario, en terrenos próximos a la nueva parada, la Compañía Colonizadora Stroeder adquirió un predio, procediendo a lotearlo con el objetivo de darle nacimiento al poblado, al que en sus orígenes se le dio el nombre de Villa Cabildo.

La estación se encuentra inactiva desde 2016, en tanto la principal actividad de los moradores de Cabildo es la producción agropecuaria y el Frigorífico Cabildo, es una de las mayores fuentes laborales.

Deja un comentario