Barrio Mío

La vieja foto del Doctor y el artillero inglés

La foto la publicó la revista El Gráfico hace más de veinte años. Hace unos días, apareció en Internet, gracias a que Luciano Chein, miembro del Círculo para la Historia y la Investigación del Fútbol, la publicó en el grupo de facebook “Historia, estadística y fotografías del fútbol argentino”.

Carlos Salvador Bilardo y el ex goleador inglés Gary Lineker, se daban un apretón de manos en el exterior de un bar de Chacarita, según la nota de El Gráfico. La revista no aclaraba el nombre del lugar de comidas ni la esquina, pues la noticia se centraba en la visita del inglés a la Argentina, ya no como jugador sino en el rol de periodista de la cadena BBC. En esa función, llegó hasta nuestro país y entrevistó a Bilardo, como así también a otras personalidades de diversos ámbitos, como el propio presidente Carlos Menem.

Diez años atrás, había salido goleador de México ’86, Copa del Mundo que la Selección Nacional ganó con Bilardo de técnico y Diego Maradona como figura más destacada.

Gracias al sitio mapa.buenosaires.gob.ar se logra apreciar el frente del negocio en 1996.

La antigua foto despertó nuestra curiosidad y desde luego, la promoción en la pizarra (Milanesa con puré… ¡tres pesos!), no pasó inadvertida. Pero nuestro mayor interés estaba enmarcado en dilucidar el misterio que en principio, nadie podía develar. ¿En qué esquina de Chacarita estaba este local de comidas? Por lo visto, se trataba de un lugar “bien de barrio”, desprovisto del glamour que estos dos famosos personajes del fútbol mundial podían haber elegido para encontrarse.

Con la debida autorización de Luciano Chein comenzamos nuestra propia investigación. Así, subiendo la foto a la cuenta de facebook de La Voz de Colegiales, apelamos a la memoria de los lectores. Un comentario de uno de ellos, Juan Martín, nos ubicó sobre la pista correctt. Aquella esquina gastronómica era la de Atanasio Girardot y Heredia. La apreciación era exacta. Pero el bar-restaurante no estaba precisamente en Chacarita, como afirmaba el artículo de El Gráfico sino en Villa Ortúzar, aunque en una zona caracterizada por su vecindad con otros barrios. La mencionada esquina está separada por una cuadra de Chacarita, por dos de La Paternal y por diez de Colegiales.

La apariencia actual de esta propiedad constituye un tema en sí mismo. Casi un cuarto de siglo después, no ha experimentado cambios sustanciales en su parte externa. La fachada, despintada y descascarada, sigue siendo la misma. Claro, con un pequeño detalle: el negocio está cerrado hace muchos años. Sin embargo, los carteles con tipografía de color negro que indican “restaurant y bar” y “comidas para llevar” no se movieron del frente.

Heredia y Girardot, en la actualidad. La propiedad sigue en pie.

Extraño parece, quizás, que la onda expansiva de los emprendimientos inmobiliarios de las últimas décadas, no haya convertido al antiguo local de barrio, por ejemplo, en un moderno complejo de departamentos.  Por eso, es posible que al pasar por este tranquilo rincón porteño, surja una cuota de pena por la apariencia de la esquina en estos días, o de nostalgia, viendo la foto del doctor y el notable artillero inglés.

Deja un comentario