El 23 de enero, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la eliminación de veinte puestos de Ecobici, ubicados en los siguientes barrios del sur capitalino: Nueva Pompeya, Parque Patricios, Flores, Villa Soldati, Barracas, La Boca, Parque Avellaneda, Constitución y Parque Chacabuco. ¿El argumento esgrimido para respaldar la decisión? La baja demanda y la falta de seguridad, reflejada en actos de vandalismo y robos de vehículos. Las estaciones eliminadas –con sus respectivos números identificatorias- estaban situadas en los siguientes puntos:
394, La Plata y Arbeletche
388, Plaza José C. Paz
379, Berg 3402
367, Crisóstomo Álvarez 2873
366, Plaza Díaz Vélez
361, Plaza Don Segundo Sombra
358, Plaza Almirante Brown
354, Plaza Tupac Amarú
343, Pomar 4152
342, Del Tigre 3935
341, Tilcara 3318
340, Plaza Nueva Pompeya
333, Miró 1684
331, Plaza Herrera
323, Directorio y Olivera
312, Eva Perón y Achával
309, Del Barco Centenera 2292
302, Plaza José Martí
195, Plaza Garay
179, Pedro de Mendoza y Palos
Presentación de un amparo y aprobación de la Justicia.
El 28 de enero, recurrieron a la Justicia el senador nacional por el Frente de Todos Mariano Recalde, el presidente de la Junta Comunal Nº4, Ignacio Álvarez, y vecinos, exigiendo que se cumpla con la Ley 5.954 de Sistema de Transporte Público en Bicicleta, que establece que en los barrios del sur de la Capital Federal debe haber instaladas al menos el diez por ciento de las terminales existentes. Antes de la finalización del mes, el juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de Feria N° 3 Víctor Trionfetti, hizo lugar al amparo, ordenando la reposición de los puestos eliminados y señalando que el gobierno porteño «se abstenga de remover o alterar el Servicio de Estaciones Automáticas de Ecobici en la zona sur».
Respuesta del Gobierno.
Tras la determinación judicial, las autoridades porteñas manifestaron que las estaciones serán reinstaladas, aunque se les buscará otro lugar dentro de la misma zona comunal de la que fueron quitadas. Añadieron que la eliminación no era definitiva sino que obedecía a una medida de redistribuir estratégicamente los puestos en áreas de mayor seguridad.
Resta saber, ahora, dónde se hallan los nuevos lugares elegidos por el Ministerio de Transporte. La decisión del juez Trionfetti fue celebrado por quienes presentaron el amparo. Asimismo se manifestaron en contra de que el Gobierno actúe en estos temas por su propia cuenta, omitiendo consultar a las respectivas Comunas.
Foto: La estación de Plaza Garicoits, en Colegiales.
Deja un comentario