El 11 de agosto se llevaron a cabo las PASO, elecciones «primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias». La decisión de la ciudadanía hizo que en CABA, al margen de la Jefatura de Gobierno, y treinta diputaciones titulares y diez suplentes, a partir de las elecciones generales de octubre se renueven además los siete comuneros en las quince Comunas porteñas.
Ganadores y porcentajes:
Por la Comuna 13 (Colegiales, Belgrano, Núñez) los candidatos a comuneros de cada una de las listas que compitieron en las PASO son:
1) Juntos por el Cambio. 59,50%
1) Scavino, Florencia
2) Angelucci, Julián
3) Gazali, Elizabeth
4) Wortley, Federico
5) Mazzitelli, Silvia
6) Cheng Yuan Chi
7) Vaquero, Silvia
2) Frente de Todos. 20,76%
1) Achile, Diego
2) Oniszczuk, Geraldine
3) Bruno, Juan Manuel
4) Rodríguez Éboli Arozteguy, María
5) Durañona, Carlos
6) Presta, Gabriela
7) Norverto, Santiago
3) Consenso Federal. 6,08%
1) Thwaites, Enrique
2) Vera Mora, Macarena
3) Calderone, Néstor
4) Ameijenda, Liliana
5) Linck, Marcelo
6) Induni, Andrea
7) Martínez Laino, Santiago
4) Frente Izq. y Trabajadores. 3,63%
1) Espineda, Raúl
2) Rodríguez, Jéssica
3) Quiñonez, Alberto
4) Vargas, María
5) De Mendieta, Juan Manuel
6) Ferro, Fabiola
7) Salgado Quintans, Emilio
5) Demócrata Cristiano. 0,92%
1) Viglione, Renata
2) García Mendez, Nicolás
3) Martínez, Mariela
4) Karamanian, Guillermo
5) Bilbao, Luciana
6) Quinteros, Cristian
7) Calani, María
6) Mov. Al Socialismo (MAS). 0,83%
1) Oller, Facundo
2) Pardo, Natalí
3) Riveiro, Manuel
4) Goldstein, Roffe
5) Silva, Cirilo
6) Bauer, Miranda
7) Brito, Gustavo
Hasta el mandato actual, los integrantes de la Comuna y los partidos a los que representan, son: el presidente Gustavo Acevedo (Unión Pro) y los miembros, Marcela Castillo (Unión Pro), Horacio Monteira (Unión Pro), Silvia Mazzitelli (Unión Pro), Romina Braga (ECO), Julieta Costa Díaz (Frente Para la Victoria).
Presidente y Jefe de Gobierno
* En las elecciones de octubre competirán los que sacaron desde 1,5% de los votos.
* Para presidente y vice, los porcentajes más altos fueron:
1) Juntos por el cambio: 58,14%
2) Frente de Todos: 21,73%
3) Consenso Federal: 7,74%
4) Despertar: 3,77%
5) Frente de Izquierda: 3,26%
5) Frente NOS: 1,10%
6) MAS: 0,97%
* Para Jefe de Gobierno, los porcentajes más altos fueron:
1) Juntos por el cambio: 60,42 %
2) Frente de Todos: 21,08%
3) Consenso Federal: 6,22 %
4) Frente de Izquierda: 3,31%
5) Autodeterminación y Libertad: 1,05%
6) MAS: 0,76%
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario