Actualidad

Tensa reunión entre vecinos y técnicos del Gobierno

La venta de El Dorrego (foto), como ya hemos informado días atrás, sería un hecho, a partir de la aprobación que en primera lectura le otorgaron al proyecto los legisladores porteños. Esto añadió más malestar a un numeroso grupo de vecinos que desde hace mucho tiempo, viene luchando para que el Gobierno construya la Plaza Clemente. Es que más allá de la resistencia a la venta del predio municipal de Zapiola y Dorrego, lo que acarreó más irritación aún es la noticia referida a que la construcción de la futura plaza, dependería del dinero recaudado por el pasaje a manos privadas de El Dorrego.
La indignación se hizo sentir en una reunión efectuada en el Centro Montañés el martes de 7 de agosto. La misma fue organizada por la Dirección de Antropología Urbana de la Subsecretaria de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte. En principio, la finalidad era la de invitar a participar de un taller de Diagnóstico y Co-diseño en relación a esta controvertida zona del barrio. Pero un grupo nutrido de vecinos aprovechó la presencia de la gente del gobierno, para manifestar cara a cara el descontento reinante, dado que además, los colegialenses ya venían trabajando en el diseño de este espacio verde tan anhelado. «Esperamos que los profesionales y técnicos del Ministerio apoyen el desarrollo del proceso participativo ya iniciado por los vecinos en lugar de generar talleres para instalar criterios pre-determinados», advirtieron desde la cuenta de facebook SÍ A LA PLAZA MAFALDA.

Afiches que circularon conocida la noticia de la venta del predio ferial. Son firmados por Parque Cultural Estacón Colegiales.

Luego, en el Centro Montañés, tras la exposición del proyecto que realizaron los técnicos, se expresaron los asistentes. Salieron así a la luz los reproches acumulados durante años, de acuerdo a la falta de consulta que se reclama. «Sentimos que nos quieren pasar por encima y nos salen con excusas que para hacer la Plaza Clemente tienen que vender otro edificio, es como si me dijeran que para hacer el jardín primero tengo que vender mi casa», se ofuscó Águeda, una de las vecinas que solicitó la palabra. «El Dorrego es lo que nos queda, es de Colegiales y ahora nos lo quieren robar. Este es un lugar historico para los que vivimos en el barrio y los vamos a defender, vayan avisándoles a los legisladores para que no voten a favor de su venta», agregó, cosechando numerosos aplausos.
En medio de un clima tenso los profesionales defendieron la postura oficial: «Cómo mínimo no es real (que no se consulta a la población), nosotros tratamos de trabajar en conjunto como lo estamos haciendo acá». Como respuesta, recibieron que tanto ésta como las anteriores convocatorias a participar, fueron difusas y complicadas para asistir.
En resumen, las partes quedaron en reunirse en fecha próxima. Los vecinos pidieron que el encuentro sea directamente en El Dorrego. Las autoridades, serán las que determinen si aceptan o no la propuesta.

Deja un comentario