Nuestro entrevistado Javier Camilione (derecha), junto a empleados de la delegación Colegiales de la Defensoría
Desde junio de 2005, en Delgado 771 (entre Teodoro García y Palpa) funciona la Defensoría del Pueblo. No se trata de la sede central sino de una de las tantas delegaciones capitalinas que se crearon para facilitar el acceso y el reclamo de los vecinos. Cuatro años atrás, en Colegiales también se inauguró el local de Lacroze y Moldes, por lo que nuestro barrio posee dos subsedes de la Defensoría.
Javier Camelione, el coordinador del espacio de la calle Delgado, le contó a este medio: «Nuestra función es la de atender a los vecinos que vienen a hacer consultas y los asesoramos acerca de las temáticas que presentan. Tratamos de darles una mano en lo que necesitan».
-¿Cuáles son los reclamos más frecuentes?
-Los que más vienen son por defensa del consumidor, por contratos de alquileres. En esos casos se está trabajando mucho con la sede central, que tiene un sector específico para los inquilinos.
-¿Qué ocurre cuando el vecino pasa por Delgado?
-Se le da un número de expediente y se lo deriva a sede central, ya que nosotros, al igual que todas las subsedes, somos únicamente una mesa de entradas. El trámite es sencillo: se escanea el reclamo y se manda a la sede central en el momento. Luego, allá, empiezan a trabajar los profesionales a cargo de la causa.
-¿Ustedes no realizan el seguimiento de la causa?
-No. Después de eso ya no tenemos más injerencia en el asunto, excepto si sucedió algo con el trámite y quieren hacer una ampliación. Entonces volvemos a recibirlo y a realizar el mismo procedimiento que al principio.
-¿Cuántas personas suelen venir por día?
-Un promedio de unas diez… Somos cinco empleados dispuestos a la atención al público. El horario es de lunes a viernes de 9 a 16 hs.
-¿Cuánto hace que trabajás en la Defensoría?
-25 años. Primero estuve en la sede central y cuando se abrió este espacio en Colegiales me designaron como su coordinador. Yo vivo en Villa Pueyrredón. Me lo ofrecieron y por la cercanía, acepté. Aparte me resulta más placentero porque tenés más tiempo para atender al vecino. Allá hay demasiada gente, es más difícil hacerlo.
-¿Los problemas se resuelven?
-No sabría en qué porcentaje, pero en muchos casos sí.
-Más allá de los alquileres, ¿qué otras quejas hay importantes en cantidad?
-Hubo mucho sobre reparación histórica de los jubilados. Eso ahora está mermando. Con respecto al aumento en las tarifas también… Lo que pasa es que cuando ya es ley, no se puede hacer más nada. Una vez que se hizo la audiencia pública, las posibilidades de la Defensoría se terminan. Lo que sí se puede seguir haciendo, es asesorar sobre cómo solicitar un subsidio o cómo leer la factura de un servicio.
Lo que hay qué saber
Las consultas se pueden realizar en forma personal, telefónica y por email a estas direcciones:
Delgado 771. Teléfono: 4552-6054. Email: sedecolegiales@defensoria.org.ar
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario