Barrio Mío

El histórico Molino que se convirtió en los Silos de Dorrego

Una imponente construcción ocupa desde principios del siglo pasado, la manzana delimitada por Conesa, Concepción Arenal, Zapiola y Dorrego. Se la conoce precisamente, por el nombre del título. Es un complejo habitacional y profesional de arquitectura muy particular que alguna vez fue una empresa acopiadora de granos y productora de harina cuyo funcionamiento tuvo lugar durante casi 60 años, entre 1921 y 1980. ¿Su nombre? Molinos Minetti.
Esta empresa alcanzó tal magnitud, que un viejo ramal del Ferrocarril Mitre desprendido de su traza original, entre las estaciones Colegiales y Tres de Febrero (todavía no existía Ministro Carranza) descargaba mercadería en la fábrica. Luego también abastecía al Mercado Dorrego (hoy, Mercado de las Pulgas) y seguía su rumbo hasta conectar con el Ferrocarril San Martín, en las inmediaciones de Villa Crespo.

Este ramal fue cayendo en desuso a medida que el progresivo poblamiento de villa de Colegiales iba obstruyendo las vías. En 1978 el Gobierno Militar erradicó el asentamiento aunque Molinos Minetti casi al mismo tiempo desarticuló su planta y el complejo quedó en estado de abandono durante varios años. A mediados de los Noventa, comenzó a poblarse nuevamente. Pero en esta ocasión, ya no por los trabajadores harineros sino por empleados de oficina y gente que lo escogió como vivienda, dado que la estructura original fue reciclada y convertida en modernos lofts, aunque manteniendo su  singular fachada.
Si se presta atención, se pueden observar las antiguas vías penetrando en el complejo de los Silos, a la altura de Conesa y Concepción Arenal. Las sucesivas capas de pavimento taparon prácticamente todo el ramal, pero no pudieron cubrir un pequeño tramo donde queda en evidencia el desprendimiento que el tren carguero hacía cerca del cruce del Mitre con la avenida Jorge Newbery.

Debajo de esta capa asfáltica se encuentran los antiguos rieles del ramal carguero, que también atraviesan la pequeña plaza triangular de Concepción Arenal y Conesa y se meten en los silos reciclados.

Deja un comentario