El supermercado «chino» de Lacroze entre Conde y Martínez. Según datos oficiales, se espera que sea del 40% la inflación de 2016 en la Ciudad.
La inflación núcleo estuvo en torno del 1,5%, según los datos oficiales; para la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoaméricanas (FIEL), la suba de precios del mes pasado fue del 2,1% en la Ciudad de Buenos aires y para el estudio Bein fue del 1,8 por ciento, según estos datos terminará cerca del 40% anual.
Diversos factores influyeron estacionalmente en el resultado del mes pasado. Entre ellos se destacan los aumentos en la medicina prepaga y en el rubro de transportes (taxis y subterráneos), mientras que el sector alimentos creció por debajo del promedio.
En diciembre se espera un resultado similar al del mes pasado y que el año termine en torno del 40%.
El objetivo del gobierno porteño para el 2017 es cumplir con la pauta nacional del 17% en el presupuesto aprobado por la legislatura.
De acuerdo a los datos que proporcionó la Fundación FIEL «A lo largo de este año, solo en los meses de agosto y septiembre la inflación estuvo por debajo del 2%, siendo que en esos meses las tasas más bajas se explicaron por la reducción en la tarifa de gas». El rubro de alimentos y bebidas subió el 2,3%; atención médica y gastos de la salud el 3,5%; vivienda y servicios básicos 2,4%; y transporte y comunicaciones el 2,1 por ciento. En bienes la inflación fue del 1,9% y en servicios del 2,3%.
Por su parte, el Estudio Bein, que relevó el incremento en los precios minoristas arrojó una suba del 1,8% -frente al 2,4% de octubre-, con un alza acumulada del 37,5% desde enero y del 42,7% en los últimos 12 meses.
Para el estudio Bein los alimentos subieron 1,9%, y también aumentaron los costos de Vivienda y servicios básicos (2,2%); transporte y comunicaciones (1,7%); esparcimiento (3%) y servicios básicos el 3,7.
La tranquilidad del dólar, que se logró en nuestro país más allá las recientes elecciones presidenciales que se realizaron en los Estados Unidos contribuyó para alcanzar cierta moderación de la inflación.
Según el último informe de diversas consultoras como Focus Economics Consensus Forecast, la inflación de este año terminará en el 40,2% en promedio, con un pico del 41,9% para Capital Economics y del 41% para Itaú, BTG Pactual, Abeceb, Analytica, Ferreres e Invecq, entre otros.
El panorama para el año próximo es un poco más alentador. Se prevee que sea del 21,1%, pero Oxford pronosticó el 25% y Capital Group el 23,7%.
MÁS NOTICIAS
Habilitaron parcialmente la combinación entre las líneas H y D del subte
Dentro del plan de obras que está llevando a cabo el Gobierno de la Ciudad fue inaugurado uno de los túneles de combinación, que permite pasar del andén a Las Heras de Santa Fe al central de Pueyrredón y un segundo pasillo, que facilitará el acceso a los pasajeros de la línea D a la H, aún se encuentra en obras.
La nueva combinación fue bien recibida por los usuarios, tras varios meses de demora para uno de los medios de transportes más utilizados por los ciudadanos porteños, debido principalmente a la rapidez y seguridad del mismo.
Con el fin de implementar mayor fluidez en el servicio se apostaron asistentes de andén de Metrovías a la salida de la nueva combinación de Pueyrredón, para guiar a los pasajeros en el nuevo recorrido. La apertura del túnel incluyó la habilitación definitiva del segundo vestíbulo del la estación Santa Fe (que se encontraba cerrada desde julio pasado) y de un nuevo acceso que culmina en la avenida Pueyrredón.
Mientras que finalicen las obras del segundo túnel los usuarios que deseen pasar de Pueyrredón a Santa Fe se verán obligados a seguir utilizando la combinación con Subtepass.
Llegó BA Corre
El Running Team de la Ciudad que ya se puede disfrutar en los diferentes barrios porteños de manera totalmente gratuita y al aire libre, para todos los niveles y con profesores especializados.
En el Buenos Aires Corre podrán participar desde caminantes hasta corredores experimentados en carreras de calle, pista y aventura.
Las clases abarcan los diversos requerimientos que necesitan los corredores como entradas en calor y elongación, ejercicios de acondicionamiento físico general (abdominales, espinales, correctivos de postura y trabajos de fuerza de brazos y piernas, entre otros) y prácticas específicas para mejorar la técnica de carrera.
Los interesados podrán elegir entre distintos lugares donde se realizarán las prácticas entre los que se encuentran: Parque Saavedra, Banff (Versalles), Puerto Madero, Palermo Golf, Plaza Houssay, Plaza Arenales, Lugano, Rosedal, Parque Centenario, Chacabuco y Parque Patricios.
Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad, declaró al respecto:”El objetivo del programa es educar y formar a los vecinos, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar la actividad en marco de bienestar y control, con profesionales especializados en la materia”.
Parque Navideño en la Ciudad
Ya es un clásico promovido y organizado por el Gobierno porteño, que el predio del Parque Thays, ubicado en avenida Figueroa Alcorta y Callao, en Recoleta, se convierta en en esta época del año en una sede del Polo Norte, pero en versión subtropical.
Osos gigantes, trineos, fábrica de juguetes, kermés, espacio para pintar, shows musicales, globología y face painting, son algunas de las atracciones para grandes y chicos que pueden recorrerlo hasta el sábado 24, con entrada gratuita, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas, y los fines de semana a partir de las 10:00.
Sin lugar a dudas el sitio más convocante es la cabaña de Papá Noel, con cuatro rincones que habita el señor de los regalos: la biblioteca donde estudia y planifica la repartición de regalos, el laboratorio con donde elabora los planes que lo ayudan a llegar a cada rincón del mundo, las cartas donde se irán recogiendo y guardando los pedidos que los chicos dejan, y el sector del living, donde finalmente los pequeños podrán llegar a Papá Noel.
En el complejo se ofrece también un servicio de fotografía gratuito, para que las familias se tomen imágenes en las distintas atracciones, que luego pueden descargar ingresando a la fan page de BA Navidad en www.facebook.com/banavidad.
Planificado también para que a ningún niño le falte un regalo en el árbol esta Navidad, en el parque se recolectarán juguetes a beneficio de las ONG Cáritas Buenos Aires y Manos Abiertas. Los visitantes que así lo deseen pueden acercarse para realizar donaciones.
Deja un comentario
Debes estar logeado para dejar un comentario