Actualidad

Las obras están terminadas pero el predio sigue inhabilitado. ¿QUE PASA CON EL MERCADO CENTRAL DE COLEGIALES?

A principios de 2014 comenzaron las obras para que en Cramer entre Jorge Newbery y Maure, abriera el Mercado Central en Colegiales. Sin embargo, más de un año y medio más tarde, y pese a que las ovras finalizaron, el sitio de la Red COMPRAR no pudo ser estrenado. Marchas y contramarchas, y una lucha de intereses más que evidente entre el Gobierno porteño y el Nacional, son las causas de que la incertidumbre siga instalada sobre la apertura del Mercado.
Pero, ¿cuál es el cuadro de situación al día de hoy? El sitio Change.org indica: «Sobre ese predio pesa una medida cautelar del Juez Federal Sergio Torres que fue solicitada por el vocero de prensa del recientemente electo Jefe de Gobierno porteño. La obra, ubicada en Crámer 475, fue aprobada anteriormente por el Gobierno de la Ciudad y en la actualidad ya está finalizada. Con esta medida, los vecinos y vecinas de Colegiales conseguirían sus productos de consumo entre un 30% y 40% más barato».
En esta plataforma, quienes aspiran a que se inaugure el Mercado, juntaron ocho mil firmas. No obstante, hay gente que se opone, explicando que la obra es ilegal al haberse construido en terrenos no habilitados (la Justicia, por ahora les ha dado la razón). Los vecinos más próximos a Crámer 475 son los impulsores de la negativa, junto a los comerciantes que verían perjudicados sus ingresos ante el abaratamiento de los costos al consumidor.
En respuesta al primer argumento, la abogada Marta Balado (FPV) afirmó: «Este proyecto se hizo pensando en respetar a los frentistas. El supermercado se hizo con una playa de estacionamiento para clientes para 60 vehículos. Y del otro lado con una playa de carga y descarga. El horario va a ser el horario que el Gobierno de la Ciudad fija para todos los supermercados de la Ciudad. Y además el transporte se hace con vehículos de mediano porte, no con camiones, cosa que no se exige por ejemplo a las sucursales de Coto de Zapiola y Elcano o Teodoro García y Cabildo».
A propósito de la segunda cuestión, el comunero Carlos Funes, también del FPV, expresó «La intención no es perjudicar a los comercios de la zona sino poder contenerlos e incluso con precios mayoristas para los mismos». Por su parte, Julieta Costa Díaz, aclaró que este supermercado «es la política pública al servicio de los comercios locales y de los consumidores. Hay que tratar de vencer la resistencia del Gobierno de la Ciudad que es inexplicable».

PELEAS EN RED

La contienda se desató desde hace tiempo en facebook. Tanto uno como otro bando, crearon su propio grupo. El del «SI» cuenta con más de cuatro mil adeptos, mientras el «NO» nuclea a 600 (si bien aseguran estar respaldados además por dos mil firmas). A continuación, sintetizamos los principales argumentos de cada sector.

Si Al Mercado Central En Colegiales.
Los precios en las góndolas de los supermercados centrales, nuevos establecimientos de venta minorista que maneja la Secretaría de Comercio, son entre 30 y 40 por ciento más bajos que en las grandes cadenas comerciales. Por ahora hay tres comercios de propiedad estatal, en Mendoza, San Luis y recientemente en Chaco. Esto es lo que queremos en Colegiales.
Así opina la gente:
*Beatriz Nuñez. Excelente todo lo visto y con gran esperanza de que pronto dejemos de ser rehenes y podamos comprar a menor costo…nadie está obligado pero todos y todas tenemos que tener el derecho a elegir y protegeer nuestra economía!!!
* Juan Manuel Santo Brito. Lógicamente SI a productos del mercado central en colegiales, al que le moleste que no vaya y listo. No veo tanto desprecio hacia otros supermercados, no puedo creer como a las personas de este barrio les gusta ir a regalar la plata a Disco o Carrefour, por más plata que uno pueda tener o no.
* Allende Ismael. Si la gente que no quiere tiene tanta plata que sigan comprando en los distintos super de la zona y que aquellos que no podemos que nos dejen comprar en el mercado. ¿No es que vivimos en democracia? O acaso tengo que vivir bajo la dictadura de aquellos que se les ocurre? Soy libre y elijo por donde transitar y comprar.

NO a la sede del Mercado Central en Colegiales.
Nosotros, Ministro, y muchos más, que repudiamos el proyecto de instalar un mercado (minorista Y MAYORISTA) en la cuasi cortada Cramer, sin habilitación ni permisos, con entrada y salida de camiones, sin sistema de procesamiento de basura y en contra del Código de planeamiento urbano y de toda lógica.
*Tenemos más de 2 mil firmas contra el Mercado. El Mercado deberá trasladarse a un lugar permitido. Y se trata de que se cumpla con la ley no con la estética.
* Central eléctrica, procesador de basura, acoplados varados, camiones y baño de taxistas. Esto se encuentra a dos cuadras de donde pretenden instalar el mercado ilegal. ¿Colegiales barrio de segunda para la autoridades?
Así opina la gente:
*María Paula Bargero. Por favor, es una locura habilitar un mercado allí, hay una escuela enfrente, con el puente al lado que siempre hay tránsito. A quién se le ocurre poner el mercado allí en medio de un barrio.
* Liliana Medina. Ese lugar estuvo pensado siempre para plaza, no para mercado mayorista y minorista, pero los intereses económicos pueden cualquier cosa!!!
* Silvina Frydlewsky. Y a todo esto…el ministro Kiciloff que trae a la escuela Del Sol a sus hijos…le resulta genial que los camiones circulen x el barrio complicando la tranquilidad del barrio???…y dando lugar al peligro ´para los niños en esa calle tan estrecha..el sábado el FPV repartia folletos de Scioli promocionando el Mercado…vergüenza total!

HASTA OPINÓ LA PRESIDENTA…
“Quiero pedirle al actual jefe de Gobierno de la Ciudad y al recién electo que hagan todo lo posible para que en Colegiales nos autoricen la apertura de un mercado central, para que los vecinos hagan las compras al mismo precio que en el mercado de La Matanza. Me van a decir que un juez autorizó una medida cautelar, pero les pido que averigüen quién pidió la cautelar”, le dedicó Cristina Fernández, a Mauricio Macri y a Horacio Rodríguez Larreta, en un acto en Cañuelas.

ASÍ QUEDÓ EL MERCADO: MÁS IMÁGENES

Las instalaciones, incluso, pueden ser visitadas si el público se anota en T. García 2828 (local de LaVillalba).

Las instalaciones, incluso, pueden ser visitadas si el público se anota en T. García 2828 (local de LaVillalba).

11218810_1677183489167560_2841746077240109050_n

11056624_1677183302500912_2311832372925793559_n

11885137_1677183322500910_945031478239236709_n

11870818_1677183402500902_1292515773716527278_n

11231809_1677183455834230_1393325522390197835_n

Comentarios

  • Es injusto que esto no se autorice, los q no podemos debemos tener mas posibilidades en el barrio Sr Larreta por favor usted que esta haciendo tantas buenas obras que esta sea una mas muchas gracias.

  • Seen involving anyone that is usually incorrectly offender involving pirating artwork? My INTERNET SERVICE PROVIDER in danger my family; even though the data he’d suggests incriminated my family. The particular IP address he / she claimed had been quarry in fact is probably a college district 35 kilometers to the north involving my family. Because the movie I am just offender involving pirating had been Harry Knitter, that could appear one of the most rational spot to look for no matter. Certainly not in my family… the 54 years old who have genuinely will not like Harry Knitter a great deal… Would you help? My partner and i depend upon my very own pc to get occupation, to get rid of my very own world wide web is a catastrophe around me!

Deja un comentario